PRESTIGE. CCOO Y UGT RECHAZAN QUE SE USEN FONDOS DEL INEM PARA EL FONDO DE SOLIDARIDAD CON GALICIA

- Los empresarios insisten en lo adecuado de la propuesta inicial, consistente en incrementar en 2003 las cotizaciones sociales

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT rechazaron hoy que se usen fondos del Inem para crear un fondo deayuda al empleo en Galicia, para paliar los efectos en el empleo de la marea negra provocada por el hundimiento del "Prestige".

En declaraciones a Servimedia, fuentes de ambos sindicatos arremetieron contra el ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien hoy anunció tras el Consejo de Ministros la intención del Gobierno de retraer del superávit del Inem entre 260 y 300 millones de euros para destinarlos a Galicia.

Los sindicatos no entienden cómo ahora el Gobierno se sirve de estos fondos cuando siepre ha rechazado que se dediquen a fines ajenos al empleo. Por esa razón, pedirán al Ejecutivo que, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, devuelva a la arcas del Inem el dinero que saque ahora de ellas.

Además, critican que el Gobierno rechace la oferta de sindicatos y empresarios de aumentar las cuotas sociales durante el 2003 para afrontar los gastos generados en Galicia y ahora se aproveche del superávit generado precisamente con las cotizaciones de los trabajadores.

Por su parte,la CEOE, que también participó de la idea de elevar las cuotas, lamentó hoy que el Gobierno no haya admitido la propuesta de los agentes sociales e insistió en las bondades de esta iniciativa.

En un comunicado, CEOE y Cepyme aseguran que la mejor solución para ayudar a mantener el empleo en Galicia es desarrollar la idea patrocinada por empresarios y sindicatos, de cara a "convertirlo en realidad de la manera más eficaz y útil que sea posible".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
C