PRESTIGE. CCOO Y UGT PIDEN FLEXIBILIZAR EL FONDO DE CATASTROFES PARA PODER CUBRIR TRAGEDIAS COMO LA DEL "PRESTIGE"
- Sindicatos europeos se reúnen este fin de semana en Galicia para hacer públicas sus reivindicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Méndez y Fidalgo se reunieron hoy por espacio de una hora con la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, quien es explicó que España ya ha iniciado los trámites para la reasignación de los fondos comunitarios ante las consecuencias de la marea negra ocasionada por el hundimiento del citado buque.
En la doble vía de las ayudas, Méndez explicó, en rueda de prensa, que hay que flexibilizar el reglamento que regula el fondo de catástrofes para poder cubrir con él las consecuencias de tragedias como la que ha provocado en Galicia y en el litoral Cantábrico el "Prestige".
Además, en cuanto a los fondos estructuales que se reciben de Bruselas, se deben "ampliar los sectores y las regiones" a los que irán destinados, ya que no será suficiente con cubrir únicamente a los sectores directamente relacionados con la pesca ni a Galicia.
Según los sindicatos, hay sectores relacionados con el pesquero que se van a ver afectados por la paralización de éste y nuevas regiones afectadas por el vertido, como Asturias, Cantabria o el País Vasco.
Méndez reconoció, no obstante, que el volumen de los fondos comunitarios tiene cierta limitación", lo que debe llevar a hacer un esfuerzo añadido a través de los fondos nacionales.
Fidalgo afirmó que la ministra Palacio les ha trasladado que aún es muy difícil calcular el coste económico provocado por esta catástroofe y la necesidad de modificar las normas que regulan el tránsito de buques con mercancías peligrosas cerca de las costas, así como el Derecho Marítimo Internacional.
Los sindicatos de España, Francia y Portugal, englobados en la Confederación Europea de Sidicatos (CES), se reunirán este fin de semana en Galicia para analizar la situación y presentar su paquete de reivindicaciones ante la crisis en el litoral atlántico y cantábrico.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
J