PRESTIGE. CASCOS: "EL RECURSO DE LA OPOSICION PARA CRITICAR AL GOBIERNO SE BASA EN LA MANIPULACION DE PAPELES Y DOCUMENTOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, aseguró hoy que la acitud del portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, demuestra que "el recurso de la oposición para criticar al Gobierno se basa en la manipulación de papeles y dedocumentos".
Después de comparecer ante el Senado en la sesión de control al Gobierno, Alvarez-Cascos indicó que "si el señor Caldera tuviera conciencia de lo que es la responsabilidad política, tendría que asumirla con carácter inmediato, al haber quedado probado que ha faltado a la verdad, manipulando documentos a los que él había accecido por el procedimiento que fuera".
Agregó que los recursos que usa la oposición para criticar al Ejecutivo son "la mejor prueba" de que la actitud del Gobiernoante esta catástrofe ha sido la adecuada, "en función de nuestras capacidades y de nuestras disponibilidades".
"Ayer, una vez más, quedó demostrado que el recurso de la oposición para criticar al Gobierno se basa en la manipulación de papeles y de documentos, que si no fueran manipulados no servirían ni darían soporte a una crítica. Por lo tanto, queda descalificada la actitud en sí misma, la actitud del PSOE, y queda descalificado el señor Caldera para poder ejercer una crítica al Gobierno", aseveró.HUELGAS DE HAMBRE
En referencia a las huelgas de hambre que han iniciado algunos miembros de cofradías de pescadores y mariscadores gallegos para denunciar la falta de medios, el responsable de Fomento manifestó su respeto hacia esta forma de reivindicación, pero añadió que espera "que no se oculten ni se nieguen los esfuerzos que están haciendo quienes trabajan para paliar en el plazo más breve posible las consecuencias de esta catástrofe".
"Mientras unos están en huelga de hambre para reclama más medios, otros están valiéndose de su capacidad de trabajo y poniendo a disposición de todas las operaciones de suministro todo lo que está al alcance de su capacidad técnica y humana", dijo.
En este sentido, explicó que las necesidades actuales de los barcos que recogen el vertido difieren respecto a los primeros momentos de la crisis, donde los grandes buques de recogida tenían mayor efectividad que ahora por la densidad y la concentración del crudo. En estos momentos, el vertido está más dispero y son necesarias embarcaciones más pequeñas, que dispongan de ciertos medios que se están tratando de aportar.
El Gobierno, dijo, está haciendo "todos los esfuerzos necesarios para traer los mejores medios de cualquier lugar del mundo, que no se traen en 24 horas y que estarán disponibles, en cada momento, lo antes posible", señaló.
Finalmente, aseguró que el Gobierno tomará una decisión respecto a la posibilidad de cerrar las grietas del "Prestige" una vez que el grupo científico-técnico cread se pronuncie sobre las posibles soluciones y alternativas.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2002
J