PRESTIGE. CASCOS RECONOCE QUE LOS MEDIOS PARA AFRONTAR LA CATASTROFE "HAN SIDO INSUFICIENTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miistro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, reconoció esta tarde en el Congreso que los medios empleados para afrontar la catástrofe provocada por el "Prestige" "han sido insuficientes", pese a lo cual, dijo, "algunos seguimos actuando como si la utopía fuera posible".
Cascos respondía a una interpelación urgente del BNG planteada al Gobierno para que informe de las "causas, consecuencias y medidas" que piensa adoptar para paliar los efectos de la marea negra y prevenir futuros accidentes.
El diptado del grupo nacionalista Francisco Rodríguez aseguró que catástrofes como la del "Prestige" han marcado a "generaciones de gallegos" y ha provocado un "proceso de empobrecimiento, desánimo, abandono y despoblación" en toda Galicia.
A su juicio, este accidente corre peligro de ser la tragedia "más dramática" porque ha puesto en evidencia la "falta de medios, la descoordinación y la actuación de la administración a veces connivente" con los responsables de los transportes peligrosos.
En este senido, el BNG pidió explicaciones al titular de Fomento sobre la alternativa elegida, de hundir el barco, y exigió garantías de que "el fuel no va a aflorar", así como una evaluación del "peligro inminente y a medio plazo" que corren las costas gallegas.
Rodríguez preguntó desde la tribuna de oradores del Congreso "si existe alguna responsabilidad política y si no hay alguien que tenga que dimitir" por ello, al tiempo que pidió a Cascos que aclare si va a poner "toda la carne en el asador" para aumentarel control del tráfico marítimo e incrementar los medios para paliar accidentes similares.
MONTON DE CHATARRA
En su respuesta, Cascos se refirió al "Prestige" como "un montón de chatarra flotante" cuyas posibilidades de volver a liberar fuel ya hundido son "escasas", a tenor de los informes técnicos que obran en poder del Gobierno.
El ministro defendió en todo momento la actuación de las instancias encargadas del remolque del barco y aseguró que no fue posible apartarlo más de las costas por la sucesivas rotura de vías y cabos empleados por los cinco remolcadores españoles.
Aseguró que "jamás se han puesto en el empeño los medios que se han puesto en esta ocasión", pese a lo cual reconoció al diputado del BNG, que "tiene usted razón, son insuficientes, pero algunos seguimos actuando como si la utopía fuera posible".
El titular de Fomento aseguró que en todo momento "hemos tenido la máxima información, no ha faltado la dirección, ha habido órganos de decisión cualificados y la ejecuciónde sus decisiones ha sido correcta dentro del margen que las circunstancias permitían".
En este sentido, explicó que los tres objetivos de la actuación del Gobierno eran "impedir que encallara el barco, alejarlo y, o bien trasvasar el fuel, o hundirlo; y los tres se han conseguido".
Rodríguez apreció "excesiva complacencia" en las palabras de Cascos y reprochó al ministro la "falta de medios" y las "deficiencias alarmantes" que se han puesto de manifiesto, y que ejemplificó en el hecho de que Espña no tuviera suficientes metros de barreras flotantes para proteger las cosas gallegas de la marea negra.
Por ello, el diputado del BNG pidió que la seguridad marítima frente a las costas de Finisterre se convierta "en un asunto de Estado" y exigió al Ejecutivo que "afronte sus propias responsabilidades antes de acudir a las intancias internacionales".
Para Cascos, quedan aún "dos grandes retos": afrontar las consecuencias del vertido en la costa y garantizar la solidaridad de la sociedad españoa. En este punto, garantizó que los afectados "no sentirán ningún tipo de abandono".
Además, indicó, "España no va a cejar en su empeño de lucha para mejorar la seguridad marítima" y la legislación internacional relativa a los transportes peligrosos.
PLAN URGENTE
El Congreso aprobó ayer por unanimidad una propuesta acordada entre el PP y el BNG que pedía al Gobierno un plan de medidas urgentes para paliar los daños producidos por el accidente del "Prestige", y estudiar reformas de la normativa omunitaria para incrementar la seguridad de las costas gallegas ante el transporte de mercancías contaminantes.
El ministro de Fomento abundó en las propuestas ya hechas por el PP en la sesión plenaria de ayer en las que propuso y aprobó la separación del tráfico de la costa y la exigencia inmediata del doble casco para estos buques.
Igualmente, el Gobierno pretende aumentar la inspección y control de los barcos que transportan mercancías peligrosas o contaminantes y crear un fondo europeo para idemnizar este tipo de daños.
Asimismo, reclama, entre otras cosas, mejorar los medios de salvamento y lucha contra la contaminación, emprender acciones jurídicas para que los responsables paguen los daños, y aprobar un decreto ley con las actuaciones necesarias para compensar a los sectores afectados.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
SGR