PRESTIGE. CAPITANES DE MARINA MERCANTE ESPAÑOLES RESPALDAN A MANGOURAS PARA RECIBIR EL MAS PRESTIGIOSO PREMIO NAVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una treintena de capitanes de Marina Mercante españoles tiene intención de promover un respaldo organizado para que el capitán del "Prestige", Apostlos Mangouras, obtenga el premio naval más prestigioso del mundo, el otorgado por el Naval Institute de Londres y el diario marítimo Lloyd's List, y para el que está nominado.
Mangouras, que cumplió hoy 69 años, reside en Barcelona después de haber pasado tres meses en prisión y quedar posteriormente en libertad condicional a la espera de juicio. Sobre él pesan dos acusaciones, desobediencia a las autoridades españolas y delito ecológico.
El capitán fue homenajeado el pasado jueves en Barcelona pr unos treinta capitanes de Marina Mercante en lo que consideran "un acto de desagravio por el mal trato que le han dado las autoridades españolas".
Varios capitanes de los asistentes a esa cena explicaron a Servimedia que la actuación de Mangouras excedió lo exigible a un buen capitán de navío, y llegó incluso a arriesgar su vida al intentar resguardar el buque para impedir el vertido de fuel.
Todo eso, recuerdan, después de haber controlado el vertido y corregido la escora del "Prestige" durant varios días en medio de un temporal de los que suelen azotar el Atlántico en esa época del año, el mes de noviembre.
"Yo, si tengo que decir que un capitán la ha cagado, lo digo, pero él no la cagó", asegura uno de estos colegas españoles de Mangouras.
Todos estos capitanes explican que si Mangouras hubiera abandonado el barco con el resto de su tripulación el Gobierno no hubiera podido acusarle de nada, "salvo de cobardía".
Sin embargo, prosiguen, él estaba convencido de que podía llevar e barco hasta Corcubión y allí, a salvo del temporal, extraer el fuel en una zona resguardada y delimitada por barreras anticontaminación. Por eso, dicen, desobedeció las órdenes que le obligaban a alejar el barco de la costa.
Según estos capitanes de Marina Mercante, esa actitud sirvió al Ejecutivo para utilizarlo como "chivo expiatorio" y señalarle como único responsable de algo que, precisamente, "fue el único en intentar evitar, aún arriesgando su vida".
Auguran que pasará con este capitán com ocurrió con el del "Urquiola", el barco que embarrancó en las costas de Coruña provocando una gran contaminación. Su capitán murió ahogado y acusado de lo ocurrido, pero diez años después los tribunales lo exculparon y la sentencia elogiaba incluso su actuación.
Convencidos de ello, los capitanes tienen previsto organizar acciones de apoyo para que Mangouras reciba finalmente el premio del Naval Institute de Londres y se restituya su imagen como "capitán de capitanes".
Consideran que el mero heco de estar nominado es ya un premio para Mangouras "y un varapalo para el Gobierno, que sí que la sigue cagando".
La cena de homenaje transcurrió con gran cordialidad en seis mesas del restaurante Nostromo, frecuentado por marinos. Mangouras tenía un aspecto "saludable" a pesar de haber comenzado a fumar después de veinte años de haberlo dejado, y echó mano en varias ocasiones de sus conocimientos del español.
Alguno de los asistentes tomó la palabra en mitad de la cena para dirigir unas palabrasa Mangouras y comunicarle que "su amigo Cascos", el ministro de Fomento, se retira de la política.
El siguiente paso de los organizadores de esta cena es escribir una carta al Naval Institute respaldando la candidatura de Mangouras, que esperan sea rubricada por una gran parte de los capitanes de Marina Mercante.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2004
CLC