PRESTIGE. CALDERA VATICINA QUE EL GOBIERNO PEDIA LA DIMISION DE LOS 422 CIENTIFICOS FIRMANTES DEL CRITICO ARTICULO EN "SCIENCE"

- El PSOE pide la comparecencia de los científicos en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, interpretó hoy las críticas de los científicos al Gobierno por la crisis del "Prestige" como un aval de las tesis que expuso en su polémico debate con el vicepresidente, Mariano Rajoy, y por las que el Ejecutivo pidió su dimisión. Vaticinó por ello que solicitarán también la e los 422 firmantes de esta protesta.

Después de que 422 científicos españoles hayan publicado en la revista "Science" un duro artículo contra el tratamiento dado por el Ejecutivo a esta crisis, Caldera recordó en rueda de prensa que la tesis en la que se basan es la misma que expuso él en aquella sesión.

Esa tesis es que el Gobierno "agravó" la catástrofe al alejar el barco de la costa y hacerlo además con un rumbo que propició la dispersión del vertido de fuel y su amplificación a lo largo de ua gran extensión del litoral de Galicia.

En aquella comparecencia, Caldera difundió entre los medios de comunicación un extracto de un documento en el que figuraba lo que él deseaba explicar pero faltaban otras muchas frases, circunstancia argumentada por el Ejecutivo para acusarle de manipulación y exigir su dimisión.

La de los científicos, dijo, "es, exactamente, la misma tesis que yo exhibí. A mí me pidieron mi dimisión y estoy seguro de que también pedirán la de los 422 científicos. Que no sepreocupen y que hagan como yo, que no dimitan, porque llevan toda la razón".

Caldera se mostró convencido de que hay problemas "serios" en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por la "mala gestión del Gobierno", y juzgó por ello "lógico que su presidente quiera expresar su protesta a través de una dimisión".

También el portavoz socialista en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, Jaime Lissavetzky, dijo hoy en los pasillos de la Cámara que el agravamiento de la criis fue consecuencia de la falta de asoramiento del Gobierno.

Denunció que en los primeros momentos el Ejecutivo "prescindió" de opiniones expertas y propició además la descoordinación de los equipos técnicos. Todo ello, dijo, es muestra de la "desatención" del PP a todo lo relacionado con la ciencia.

Pese a todo ello, lamentó la dimisión del presidente del CSIC por entender que el actual "no es buen momento para cambiar al capitán del buque científico", y sentenció que el único proyecto de investgación del Gobierno es "el caos".

Lissavetzky anunció que los socialistas pedirán la comparecencia de una representación de los científicos firmantes del artículo publicado por "Science" en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
C