PRESTIGE. BRONCA EN LA SESION DE CONTROL AL SUSTITUIR A CALDERA OTRA DIPUTADA SOCIALISTA PARA PREGUNTAR A CASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

La sesión de control al Gobierno del Congreso registró un fuerte enfrentamientro entre diputados del PP y el PSOE a cuenta de la decisión del Grupo Socialista de sustituir a su portavoz, Jesús Caldera, por la diputada Dolores Gorostiaga, para formular al ministra de Foento, Francisco Alvarez Cascos, una pregunta referida al "Prestige".

En el momento de formular la pregunta número 29 del orden del día, la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudí, anunció que la formulación correría a cargo de Gorostiaga, lo que motivó las protestas airadas de los diputados populares.

La presidenta de la Cámara intervino en repetidas ocasiones para pedir silencio y acallar los gritos de "Caldera, dimisión" que provenían de los bancos del PP.

El partido del Gobierno entedió que la renuncia de Caldera a preguntar a Alvarez Cascos era su reacción a las acusaciones de manipulación que le vienen haciendo desde ayer en que entregó un documentos incompleto a los periodístas que, según dijo, demostraba que el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, mentía en relación a la decisión de cambio de rumbo del buque accidentado.

Sin embargo, fuentes del Grupo Socialista informaron a Servimedia que Caldera no renunciaba a intervenir en la sesión de control de hoy, sino que su intencón era formular una de las preguntas destinadas al vicepresidente primero.

De hecho, la pregunta que repondió Cascos sobre los informes con los que contó el Gobierno para tomar sus decisiones respecto del "Prestige" iba dirigida, según el orden del día del pleno a Rajoy, pero finalmente fue respondida por el titular de Fomento porque el Gobierno tiene potestad de designar a los ministros que contestan a la oposición.

Llegaron a ser tan intensos los abucheos a Caldera que Rudí tuvo que emplearse afondo y reclamar silencio y respeto al trámite parlamentario en repetidas ocasiones, para finalmente acabar dando la palabra al "señor Fomento".

Gorostiaga aseguró que los diputados populares que "cuando se pierden los nervios se cometen muchísimos errores" y recordó al Ejecutivo que "tiene el deber de gobernar y de tomar decisiones con la máxima transparencia".

Por ello, instó al PP a que acepte una comisión de investigación a la que deberá enviar toda la documentación que ha manejado para su toa de decisiones.

Pese a la ausencia de Caldera, el ministro de Fomento espetó a la diputada socialista que, aunque "se pueden perder los nervios y cometer errorres, lo que no se puede perder en esta Cámara es la ética y traer aquí manipulaciones". Las palabras de Cascos fueron subrayadas por los aplausos de su grupo.

La socialista acusó al Gobierno de haber provocado una "auténtica ceremonia de confusión durante todo el mes" y exigió repetidamente la entrega de los informes técnicos, y que el Ejeutivo acepte la colaboración ofrecida por la oposición.

Según el ministro de Fomento, el PSOE no ha podido aportar "ninguna prueba que ponga en duda las informaciones" dadas por el vicepresidente del Gobierno y por él mismo, y en cambio "su señoría no ha dado ninguna explicación de la manipulación realizada por su grupo para acusar de mentir al Gobierno".

Cascos acusó al PSOE de no hacer ninguna propuesta "porque no había ninguna posibilidad mejor que la de alejar el barco de la costa, no la habí", sentenció.

La diputada María José López, que le formuló otra pregunta, le pidó "menos soberbia y más humildad, menos propaganda, menos mentiras y menos desidia" y le reclamó datos sobre las opiniones recabadas antes de decidir el cambio de rumbo del "Prestige".

"En las reuniones del organismo que gestionó el Plan de Contingencias escuchamos la opinión técnica de un total de 30 personas y, como la decisión no ofrecía altenativas, se mantuvo", dijo Cascos.

Aseguró que el cambio de rumbo se ecidió de acuerdo con las condiciones meteorológicas adversas y para hacer cumplir el mandato de alejamiento del buque de las costas gallegas, en contra de las órdenes del capitán y de la voluntad de la empresa rescatadora.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2002
SGR