PRESTIGE. EL BNG DENUNCIA QUE EL CONGRESO NO PODRA DEBATIR HASTA FEBRERO LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, denunció hoy que las iniciativas para crear una comisión de investigación sobre la actuación del Gobierno ante el vertido del "Prestige" no podrán debatirse hasta febrero delpróximo año.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez denunció la negativa del Grupo Popular a modificar el orden del día de la sesión plenaria para que pudiera incluirse su petición de crear una comisión de investigación, que contaba con el respaldo de Izquierda Unida y del PNV.
El Grupo Popular se negó en la Junta de Portavoces a modificar el orden del día de ese pleno. Antes del final de año sólo queda otra semana de pleno, pero está destinada íntegramente a la aprobación definitiva de los Preupuestos para 2003, por lo que esta iniciativa no podría debatirse hasta el próximo periodo de sesiones, que comenzará a mediados de febrero.
En su opinión, resulta "incomprensible y alarmante" que a estas alturas de la catástrofe el PP se siga negando a que el Parlamento investigue su actuación. "Indica que tiene mucho que ocultar", aseguró.
"Si piensa que por hacer este obstruccionismo y esta censura va a salir indemne e ileso en sus responsabilidades políticas está equivocado. Tarde o tempranovan a aparecer de forma esplendorosa, y el BNG se encargará de que así sea. La opinión pública de Galicia no va a tolerar esta actitud", sentenció.
Francisco Rodríguez denunció que el PP ha permitido la creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Galicia para que Manuel Fraga pueda "echar balones fuera", ya que la Xunta apenas tiene competencias para hacer frente a una catástrofe de estas características.
Además, explicó que los cargos estatales, como ministros o secretarios de stado, no están obligados a comparecer en una comisión de investigación en el Parlamento de Galicia, por lo que los realmente responsables, los miembros del Gobierno central, no estarían afectados por sus conclusiones.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
C