PRESTIGE. EL BNG ACUSA AL CSIC DE ENTRAR EN LA "CRUZADA GUBERNAMENTAL DE OCULTACION Y MANIPULACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BNG ha pedido al Gobierno que explique por escrito los motivos por los que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aún no ha elaborado ningún informe sobre las consecuencias ecológicas, económicas y sociales de la marea negra del "Prestige", al tiempo que acusó a este organismo de participar en la "cruzada gubernamental de ocutación y manipulación".
El diputado nacionalista gallego Carlos Aymerich se pregunta por qué "la dirección del CSIC pretende minimizar el tamaño y las consecuencias del vertido, y ocultar a la opinión pública información relevante sobre el mismo que pueda desmentir la versión oficial del Gobierno".
El BNG contrasta la actuación del CSIC ante esta catástrofe con "la celeridad mostrada en la evaluación del vertido de Aznalcóllar", que en 1998 afectó al Parque Nacional de Doñana, ya que el primer inorme se emitió sólo cinco días después de la ruptura de la balsa.
Por ello, opina que la dirección del CISC está "empeñada en la cruzada gubernamental de ocultación y de manipulación informativa" y "se ha despreocupado de aprovechar la experiencia de mareas negras anteriores, en Galicia y en el resto del mundo, y de coordinar los recursos materiales y humanos existentes en los centros de investigación y en las universidades gallegas para afrontar el desastre".
"Esta descoordinación", prosigue, "prece premeditadamente administrada, minimizando el tamaño del vertido, su impacto en la costa, y oponiendo serios obstáculos a la declaración de Galicia como zona catastrófica".
Por otro lado, el BNG pide al Ejecutivo una copia de las resoluciones, actos administrativos o contratos por los que se encomienda a la empresa Tragsa o cualquier otra compañía las labores de limpieza y regeneración de las costas gallegas afectadas por la marea negra.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2002
E