PRESTIGE. AZNAR RECONOCE QUE LA CATASTROF "NO ESTA RESUELTA" Y LLAMAZARES LE EXIGE QUE COMPAREZCA EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció hoy que la catástrofe provocada por la marea negra en las costas de Galicia "no está resuelta" y acusó a la oposición de caer en la "demagogia" para sacar ventaja política del accidente del "Prestige".

Aznar respondió al líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que "ueda mucho por hacer" en materia de seguridad marítima, en el cierre de las grietas del buque, por las que todavía sale carburante, y en las ayudas a los damnificados.

Llamazares recordó que el presidente del Gobierno dio por zanjada hace dos semanas la crisis del "Prestige" durante un mitin en Santiago de Compostela con altos cargos y militantes del PP de Galicia.

El líder de Izquierda Unida sacó a relucir que Aznar lleva "más de 80 días" sin dar explicaciones en la Cámara Baja sobre las consecuncias del vertido y pidió al jefe del Ejecutivo que comparezca en un pleno extraordinario para esclarecer su actuación desde el mismo día del accidente del petrolero.

Llamazares auguró que el único objetivo de Rodolfo Martín Villa como comisariado en la crisis del "Prestige" es "dar carpetazo" al asunto mientras siguen "pendiente de clarificación" las decisiones que tomó el Gobierno en los primeros nueve días.

Ahí está, según dijo, el "grave error" del Gobierno y manifestó que las últimas polémics en las que se ha visto envuelto el Ministerio de Fomento llevan a pensar que sufre un "mal de ojo".

Aznar replicó que no tiene "tiempo para demagogia" y presumió de haber destinado 12.450 millones de euros a la recuperación de Galicia dentro de un plan que persigue ayudar a los damnificados por la marea negra, impulsar el turismo en esta comunidad, mejorar sus infraestructuras y cuidar su medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
PAI