PRESTIGE. ARIAS CAÑETE VE "COMPONENTE POLITICO" EN LAS COFRADIAS EN HUELGA DE HAMBRE O LAS QUE SE MANIFIESTAN

- El lunes viaja a Marruecos para fijar la fórmulaque permita a los pescadores gallegos faenar en aguas marroquíes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que los presidentes de cofradías gallegas que están en huelga de hambre o las que se manifiestan contra el Gobierno "tienen cierto componente político".

En declaraciones a Onda Cero, Arias Cañete afirmó que "casi todas las cofradías saben que en este momento el Gobierno está respondiendo: las ayudas se han puesto en marcha en tiemo récord y todos los meses se paga dos veces".

En referencia a las huelgas de hambre iniciadas por los patronos de las cofradías de O Grove, Cangas y Camariñas, el ministro de Agricultura y Pesca apuntó que "las cofradías que se manifiestan o se ponen en huelga de hambre tienen también cierto componente político".

Tras ello, Arias Cañete resaltó que "no todas las cofradías están en huelga de hambre, y todo el mundo sabe que tanto el Gobierno como la administración autonómica están absolutamente vlcados en estos temas".

El ministro reconoció que la situación "es muy complicada, y yo comprendo la desesperación de los ciudadanos. Pero creo que algunos planteamientos no son exclusivamente debidos a la propia situación".

Sobre lo acontecido ayer en el Pleno del Congreso durante la sesión de control al Gobierno, Arias Cañete afirmó que el PP y el Gobierno "están haciendo todo lo que pueden en esta situación", mientras que el PSOE "lo que quiere es sacar provecho político, y eso siempre provocatensiones".

Arias Cañete anunció que el próximo lunes, día 23, se desplazará a Marruecos para reunirse con su colega marroquí, con el fin de determinar la forma en la que los pescadores gallegos, en virtud del ofrecimiento del país norteafricano, pueden volver a faenar en los caladeros marroquíes.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
J