PRESTIGE. ARENAS PIDE LA DIMISION DE CALDERA POR "MENTIR" EN EL PARLAMENTO Y ESTE EXIGE UNA COMISION DE INVETIGACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, pidió hoy la dimisión del portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, por "mentir" en el Parlamento al atribuir al Gobierno la decisión de cambiar el rumbo del "Prestige" durante la maniobra de alejamiento de la costa, mientras el dirigente socialista le respondía que para establecer la verdad de los sucedido lo mejor es crear una comisión de investigación.

En el curso de la comparecencia del vicepresidente primro del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la Comisión Constitucional del Congreso, Caldera le acusó de mentir y esgrimió para respaldar su afirmación parte del documento oficial en el que consta la secuencia de los acontecimientos ocurridos el día 15 de noviembre, cuando el petrolero era remolcado lejos de las costas gallegas.

En el texto repartido esta mañana por el PSOE y tras unos puntos suspensivos que evidenciaban la existencia de un texto anterior, el relato de los hechos se remonta a las 03:40 horasen que el barco pone "rumbo 160º(sur-sureste)", y continúa con una llamada a las 08:30 en que se hay un nuevo "cambio de rumbo, por insistencia de Marina Mercante, a 240º (suroeste)".

Según Caldera, el hecho de que fuera Marina Mercante la que insistiera en ese cambio de rumbo desmiente a Rajoy, quien dijo, en su comparecencia ante el Congreso del pasado 5 de diciembre, que esa decisión la tomó la empresa propietaria del buque.

Los populares aseguran que el portavoz socialista ha "manipulado y muilado" el documento, que en una anotación anterior de las 03:00 de la madrugada señala que "el capitan del Prestige mandó poner rumbo 180º (sur)".

Según su interpretación, esta anotación demuestra que, tal y como dijo Rajoy, la decisión de cambiar el rumbo del buque partió del armador, al que representaba el capitán, y que sólo para evitar un nuevo acercamiento del petrolero a las costas gallegas, Marina Mercante ordenó una nueva ruta.

Para Arenas, que compareció flanqueado por el portavoz parlamntario del PP, Luis de Grandes, y por otros dos diputados en rueda de prensa, el comportamiento de Caldera ha sido "indigno" y "no tiene precedentes" en la práctica parlamentaria.

Además, evidencia, el "cinismo y la hipocresía" del portavoz socialista y la "absoluta deslealtad" del PSOE en su tarea de oposición. Un comportamiento así, dijo Arenas, sólo se puede compensar tomando "el camino de la renuncia".

En todo caso, el secretario general del PP instó al líder socialista, José Luis Rodríguez Zpatero, a tomar medidas con Caldera y rechazó un posible acercamiento de su partido al PSOE en esta materia porque "el diálogo con la hipocresía y el cinismo son imposibles".

Por su parte, Caldera compareció en rueda de prensa a continuación para espetar a Arenas que, "si considera que he mentido, apoye la creación de una comisión de investigación, donde todo quedaría claro".

A su juicio, el ataque de los populares revela el "nerviosismo" del PP que trata de evitar dar explicaciones sobre "el dat fundamental" de por qué se hizo el cambio de rumbo que aceleró la llegada del fuel a las costas gallegas.

Entiende Caldera que el PP "se agarra a un clavo ardiendo" para no tener que explicar sus erróneas decisiones que ocasionaron la catastrofe.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
SGR