PRESTIGE. ARENAS ELOGIA EL COMPORTAMIENTO "EJEMPLAR" DE FRAGA Y RETA AL PSOE A PRESENTAR "A" LA MOCION DE CENSURA

- "Ante ninguna catástrofe puede reaccionarse con una moción de censura. Es impropio de una democracia"

- El PP compara la reacción "inmediata" del Gobierno con la actuación de Felipe González con el "Mar Egeo" y el "Casón"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, elogió hoy el comportamiento "ejemplar" del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, tras el accidente del petrolero "Prestige", y tachó de "estilo impropio de una democracia" la mocón de censura anunciada por el PSOE contra el jefe del Gobierno gallego.

Arenas declaró en rueda de prensa que el presidente de la Xunta "ha estado donde tenía que estar desde el primer momento" y ha permanecido en contacto con el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la coordinación de medidas para paliar esta catástrofe ecológica.

El "número dos" de los populares afirmó que el "prestigio" de Fraga no se verá dañado por el comportamiento de la oposición y advirtió a quienestratan de "destruir" su trayectoria política de que "pinchan en hueso" porque la sociedad gallega es, según dijo, "muy madura".

Arenas recriminó al PSOE el anuncio de la presentación de una moción de censura contra el presidente autonómico con la intención de "beneficiarse de las desgracias ajenas". "Eso no es hacer política, no va a prosperar y se volverá en su contra", añadió.

Incluso, retó al secretario general del PSOE de Galicia, Emilio Pérez Touriño, a presentar "ya" la moción de censura sirealmente tiene pensado hacerlo. "Que no jueguen más, si van a presentarla, que la presenten ya", dijo. "Es la segunda vez que anuncian una moción de censura sin fundamento".

MAS RAPIDO QUE EL PSOE

El secretario general del PP y ministro de Administraciones Públicas defendió la reacción con "la máxima diligencia, la máxima prontitud y el máximo compromiso" del Gobierno central. Fruto de este comportamiento, según explicó, es el paquete de medidas aprobado en Consejo de Ministros el viernes.

Areas comparó esta "rapidez" con la de los gobiernos de Felipe González en accidentes similares, como los sufridos en 1992 por el "Mar Egeo" y en 1987 por el buque "Casón". En ambos casos se tardó cerca de un mes en reaccionar con iniciativas desde el Ejecutivo.

Esta tesis fue expuesta previamente por Mariano Rajoy durante el Comité Ejecutivo Nacional que celebró esta mañana la dirección del PP. En ninguno de los dos casos se constituyó una comisión para coordinar los trabajos, como ha ocurrido con el "Pestige", según destaca el PP.

Por último, Arenas justificó el alejamiento del petrolero de las costas, en lugar de llevarlo a puerto, otra de las opciones planteadas. A su juicio, se trató de una "decisión acertada" que "ha evitado una catástrofe de mayores consecuencias".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
PAI