PRESTIGE. ARENAS DEFIENDE LA "GENEROSIDAD Y RESPONSABILIDAD" DEL GOBIERNO

- El Ejecutivo y las Cofgradías de Pescadores firman un acuerdo sobre adelanto de indemnizaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, defendió hoy en A Coruña "la generosidad y responsabilidad" del Gobierno en todas las actuaciones emprendidas en relación con la atástrofe del "Prestige. Arenas ha firmado, junto con el presidente de la Comisión de Cofradías de Pescadores, Evaristo Lareo, un Protocolo de colaboración para el adelanto del cobro de indemnizaciones.

Arenas ha recordado que desde el primer día de la catástrofe, tal y como dijo Mariano Rajoy, "las personas" han sido la gran preocupación y el motivo fundamental de todas las actuaciones que el Gobierno.

El vicepresidente segundo también ha destacado la importancia de la firma del convenio porque a a permitir que en torno a 20.000 personas hayan recibido las ayudas antes de marzo de 2004.

El presidente de la Comisión de Cofradías, Evaristo Lareo, ha agradecido al Gobierno su gestión "para llevar adelante estas indemnizaciones" y el convenio de colaboración para que los afectados puedan percibir cuanto antes las indemnizaciones

El Protocolo suscrito entre el Gobierno y las Cofradías de Pescadores tiene su base en el Real Decreto-Ley 4/2003, de 20 de junio, sobre las actuaciones para el aboo de indemnizaciones en relación con los daños ocasionados por el accidente del buque Prestige.

Ambas partes acuerdan establecer un calendario de actuaciones, adoptando las medidas organizativas y de colaboración que, en sus respectivos ámbitos, contribuyan a facilitar el proceso. El Protocolo recoge asimismo el compromiso del Gobierno de ofrecer a los afectados por el siniestro la posibilidad de llegar a la firma de los acuerdos transaccionales solicitados hasta 31 de diciembre de 2003.

MÁXIMA CELEIDAD

Para garantizar la máxima celeridad en la tramitación de los expedientes, el Ministerio de Hacienda constituirá una unidad administrativa dependiente de la Subsecretaría del Departamento.

El Gobierno procederá a la tramitación de los expedientes y cursará las instrucciones de pago de los anticipos afectados cuyas solicitudes, debidamente cumplimentadas, se refieran únicamente al sistema de estimación objetiva, de modo que los pagos pudieran efectuarse antes del 31 de marzo de 2004.

A ta fin, el Ministerio de Hacienda, previo informe de la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Prestige y del Consorcio de Compensación de Seguros, establecerá un baremo que permita el cálculo de las indemnizaciones que se anticiparán a los afectados de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-Ley. Este baremo se aprobará en el mes de noviembre de 2003.

Por su parte, la Comisión de Cofradías facilitará al Ministerio de Hacienda y al Comisionado del Gobierno cuanta información le sea solicitda en relación con sus asociados y con los efectos económicos del siniestro en los sectores de actividad comprendidos en su ámbito.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003