PRESTIGE. ALVAREZ-CASCOS ANUNCIA UN ADELANTO Y E AUMENTO DE LAS INVERSIONES DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EN GALICIA
- Asegura que no hay ningún precedente mundial de que un barco en la situación del "Prestige" se llevara a puerto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento adelantará y aumentará las inversiones que, hasta el año 2010, tenía previsto realizar en Galicia, con el objetivo de reactivar la economía de la principal región afectada por la catástrofe del "Prestige".
En la rueda de prensa en la que hizo balance de ls actuaciones de Fomento en 2002 y adelantó los objetivos para 2003, el ministro, Francisco Alvarez-Cascos, aseguró que esas inversiones se plasmarán en un paquete de medidas que aprobará el Consejo de Ministros el 17 o el 24 de este mes.
Esas inversiones forman parte del Plan de Infraestructuras y afectan a carreteras, trenes, puertos y aeropuertos. El objetivo es "ganar tiempo" para responder a las "expectativas y necesidades" de Galicia en este momento y paliar su déficit de infraestructuras.
ntre las medidas que se pueden concretar hay algunas que afectan al Puerto de La Coruña y a los corredores de alta velocidad con la meseta y Portugal.
Habrá una optimización de las capacidades de actuación en la región que generará un aumento de la inversión, según explicó el ministro.
ALEJAR EL BARCO
Alvarez-Cascos hizo referencia, asimismo, a las declaraciones de un portavoz de la American Bureau of Shipping (ABS), la sociedad clasificadora del "Prestige", quien aseguró ayer que la decisión dl Gobierno de alejar el buque de la costa acabó provocando su rotura.
El ministro resaltó que "no hay precedentes en la historia mundial" de que un buque en estas condiciones haya sido llevado a puerto. Indicó que el "mal menor" era llevarlo lejos de la costa y buscar aguas tranquilas para trasvasar el fuel a otro buque. En ese proceso, explicó el ministro, el buque se partió.
Alvarez-Cascos recordó que en los dos últimos años han pasado casi 90.000 barcos por Finisterre, y "a ver si va a resulta que el único que se rompió lo rompió el Ministerio de Fomento, que probablemente esté en los deseos de algunos, en la oposición política y en la corte mediática que acompaña a la oposición política".
El ministro de Fomento recordó que hay "responsables muy claros" de la catástrofe, que fueron "muy bien definidos" por el presidente francés, Jacques Chirac, como "sinvergüenzas del mar". A su juicio, la única responsabilidad que tiene su departamento es la de instruir un expediente administrativo sobre o ocurrido.
Indicó que "hay una responsabilidad muy clara" del propietario del buque, de la armadora, de la fletadora, de la aseguradora y de la sociedad clasificadora del "Prestige", que deben "hacer frente a todas y cada una de sus responsabilidades derivadas de esta tragedia".
Sobre los temores a la llegada de una cuarta marea negra a la Costa da Morte, el ministro respondió que no tenía constancia de nuevos avistamientos, pero podría seguir llegando fuel del que las mareas desprenden de las rcas y del que sale del "Prestige" por sus grietas.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
J