PRESOS DE VARIAS CARCELES INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE PARA RECLAMAR UN TRATO DIGNO

- Excarcelación de todos los reclusos con enfermedades incurables, aplicándoles el tercer grado de forma inmediata.

- Supresión del régimen de aislamiento.

- Cumplimiento de las penas en prisiones cercanas a sus domiciios.

- Fin de los traslados indiscriminados.

- Cese inmediato de los malos tratos y torturas físicas y psicológicas, incluidos los cacheos "humillantes e innecesarios" y la colocación de esposas.

- Rápida intervención judicial y presencia inmediata de forense en cuanto se comunique una denuncia de mal trato.

- Trato médico respetuoso y respetando la confidencialidad.

- Fundamentación razonada de todas las decisiones de la administración y de los autos judiciales.

MADRID
SERVIMEDIA

Reclusos de diversas prisiones españolas realizarán desde mañana y hasta el próximo domingo una huelga de hambre en protesta por las condiciones a las que se ven sometidos, según informaron hoy la Coordinadora de Solidaridad con las Personas Presas y la Asociación contra la Tortura. Paralelamente, la citada coordinadora ha convocado diferentes acciones pacíficas de protesta ciudadana en apoyo a las reivindicaciones de los internos y para exigir un estricto respeto a la dignidad de los presos.

Entre las acciones convocadas figuran una acampada y ayuno que tendrá lugar mañana por la mañana ante la sede de Instituciones Penitenciarias, promovida por Madres Unidas contra la Droga. También mañana, a las 19,30 horas, se celebrará una concentración ante Instituciones Penitenciarias. El día 18 se celebrará en el Ateneo de Madrid una jornada de debate e información sobre las condiciones en las que viven las personas presas en cárceles españolas.

REIVINDICACIONES

Entre las reivindicaciones de los presos que realizarán la huelga de hambre destacan:

- Excarcelación de todos los reclusos con enfermedades incurables, aplicándoles el tercer grado de forma inmediata.

- Supresión del régimen de aislamiento.

- Cumplimiento de las penas en prisiones cercanas a sus domiciios.

- Fin de los traslados indiscriminados.

- Cese inmediato de los malos tratos y torturas físicas y psicológicas, incluidos los cacheos "humillantes e innecesarios" y la colocación de esposas.

- Rápida intervención judicial y presencia inmediata de forense en cuanto se comunique una denuncia de mal trato.

- Trato médico respetuoso y respetando la confidencialidad.

- Fundamentación razonada de todas las decisiones de la administración y de los autos judiciales.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2000
CAA