INMIGRACIÓN

LOS PRESOS TENDRÁN MÁS SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA PARA NO IR A LOS JUZGADOS EN DILIGENCIAS "DE TRÁMITE"

MADRID
SERVIMEDIA

Los presos que se encuentran en cárceles españolas dispondrán en los próximos meses de más sistemas de videoconferencia en las prisiones, algo que tiene por objeto que no tengan que desplazarse a los tribunales en diligencias "de trámite".

Esto será posible gracias al acuerdo firmado hoy por el secretario de Estado de Justicia, Luis López Guerra, y la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo.

En este sentido, Justicia informó de que, mediante este acuerdo, se pretende implantar un sistema de comunicaciones a través de videoconferencia que comunique los centros penitenciarios, las sedes de los juzgados y las de la Fiscalía.

Este convenio, según el departamento que dirige Juan Fernando López Aguilar, supondrá un "importante ahorro" en lo que se refiere a la utilización de personal de las Fuerzas de Seguridad, que son los que deben trasladar a los reclusos de las prisiones a los juzgados.

Asimismo, Justicia destacó que la extensión del sistema de videoconferencia supondrá "una importante mejora de la seguridad al evitar excarcelaciones de internos para asistir a diligencias judiciales de trámite". Además, "mejorará la calidad de vida de los internos al evitarles desplazamientos y exposición pública de su situación personal".

GESTIÓN CONJUNTA

Con este acuerdo, Justicia se compromete a instalar y mantener equipos de videoconferencia en las sedes de los órganos judiciales y de la Fiscalía, al objeto de celebrar vistas, diligencias, ruedas de reconocimiento y otras actuaciones. Por su parte, el Ministerio de Interior, a través de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, que gestiona las cárceles, se responsabiliza de los equipos instalados en los centros penitenciarios.

Actualmente, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias tiene operativas 23 salas de videoconferencia en otros tantos centros penitenciarios y, enel resto de los centros, se instalarán a lo largo de 2006.

El convenio establece también la creación de una comisión técnica de seguimiento entre ambos departamentos, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento, y que estará integrada por tres representantes de cada una de las partes, con personal cualificado en la materia.

Esta comisión mixta será la encargada de aprobar, de manera consensuada, todos los planes de actuación para el cumplimiento de los objetivos del presente acuerdo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
NBC