PRESOS ETA. REDONDO TERREROS: LA POLITICA PENITENCIARIA ES LA UNICA RESPUESTA QUE SE PUEDE DAR A LA TREGUA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, afirmó hoy, tras conocer el traslado de 21 presos de ETA a la península, que el presidente del Gobierno, José María aznar, debe dejar claro que la política penitenciaria es la únca respuesta que se puede dar a la tregua de ETA. A su juicio, la tregua no puede ser pretexto para cambiar la estructura constitucional y estatutaria.

"La contestación a la tregua es política penitenciaria. Debemos llevar al convencimiento a ETA de que no debe tener ninguna otra preocupación, que no vamos a hablar de territorialidad o de soberanía; dejar claro que sólo hay una contestación a la tregua, que es la política penitenciaria", declaró Redondo a "Los desayunos de RTVE".

Por ello, recomedó a Aznar que deje muy claro, tanto a ETA como a HB, que ese es el único camino y que no se puede modificar la estructura constitucional y estatutaria. "Si se modificara, estamos legitimando la violencia", agregó.

Además, dijo que la política penitenciaria tiene que estar pactada: "El pacto debe ser sólido entre el Gobierno y el primer partido de la oposición, pero también entre el Gobierno y el PNV, al que no se le puede dejar en la ambigüedad".

Tras defender una política penitenciaria basada e la paz, la piedad y el perdón, Nicolás Redondo Terreros dijo que hay que tener muy en cuenta a las víctimas del terrorismo, que son las que más han sufrido el azote de la violencia.

"Se las tiene que escuchar. No puede ser algo que queramos olvidar. No digo que lo recordemos para arrojárselo a nadie, sino que lo tengamos presente para que se cimente con más solidez la paz en el País Vasco y en el resto de España", declaró.

Finalmente, indicó que "la ciudadanía española, así como la vasca, está dspuesta a ser generosa, pero el camino de la generosidad es un camino muy difícil y muy complicado".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
S