PRESOS ETA. AMNISTIA Y DERECHOS HUMANOS RECLAMAN EL TRASLADO DE TODOS LOS PRESOS DE ETA QUE ESTAN LEJOS DE EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) y la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) han reclamado el acercamento a Euskadi de todos los presos de ETA, por entender que es un derecho de cualquier recluso estar cerca de su familia.

Esteban Beltrán, director de AI en España, recordó que su organización siempre ha mantenido, con arreglo a la normativa de Naciones Unidas, que todos los presos deben ser recluidos en cárceles cercanas al lugar de residencia de sus familias.

En declaraciones a Servimedia, Beltrán agregó que las directrices de la ONU señalan también que los acercamientos deben hacerse de maneraindividual y a petición de los propios presos y de sus familiares.

En este sentido, Beltrán indicó que si este ha sido el caso de los cuatro etarras enfermos que serán trasladados al País Vasco por orden del Ministerio del Interior, "nosotros no tenemos nada que decir".

Reiteró que AI "lo que reivindica es que se cumplan las directrices internacionales sobre traslado y movilidad de presos de cualquier categoría y en cualquier país del mundo".

Sin embargo, AI no quiso expresar su opinión respcto al reagrupamiento de presos etarras en cárceles vascas, "que es otra cosa distinta al acercamiento del preso a las familias", apostilló Beltrán.

DERECHOS HUMANOS

Por su parte, el presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Juan Serraller, calificó de "muy positivo" el traslado de cuatro presos de la banda terrorista ETA a prisiones del País Vasco y reclamó a Interior que continúe con la política de acercamiento.

Serraller declaró a Servimedia que "todo lo que sea unapolítica penal en la que la idea básica sea la reinserción, siempre será para nosotros terriblemente positivo y es un motivo de gran alegría".

A su juicio, no hay que separar a los presos etarras de los demás reclusos y añadió que la Constitución recoge que el fundamento de toda pena es la reinserción del preso.

Recordó que a todos los presos hay que facilitarles las mayores posibilidades de reinsertarse en la sociedad y, normalmente, salvo excepciones extrañas, ésta debe ser a través del entornofamiliar.

En opinión de Serraller, las excepciones a la reinserción en el entorno familiar deben limitarse a los presos condenados por casos de violencia doméstica, por el peligro que podría suponer para terceras personas.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1998
J