LOS PRESIDENTES DE IBERDROLA Y ENDESA INFORMAN DE LA FUSION A LOS EMBAJADORES IBEROAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presientes de Iberdrola y de Endesa, Iñigo de Oriol y Rodolfo Martín Villa, se han reunido en Madrid con los embajadores en España de los países iberoamericanos en los que ambas compañías están presentes, con el fin de informarles personalmente sobre el proceso de fusión de las dos empresas.
A la reunión asistieron los embajadores de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Uruguay y República Dominicana, además de un representante del embajador de México.
Los presidentes de Iberdrola y Endea estuvieron acompañados por varios directivos de ambas compañías y de la nueva sociedad que se creará con la fusión.
Según informaron fuentes de las dos eléctricas, Oriol y Martín Villa expusieron a los embajadores las oportunidades que brinda el proyecto para el crecimiento y la creación de valor tanto para las dos compañías como para sus participadas en Iberoamérica, y en especial las que ofrece el proceso de desinversiones de activos eléctricos en España con vistas a la reinversión de los recursosobtenidos en un plan de expansión en activos eléctricos en otros países, telecomunicaciones, servicios y nuevas tecnologías.
Martín Villa y Oriol manifestaron que los activos que Endesa e Iberdrola poseen en Iberoamérica son muy complementarios, por lo que, en la situación actual que presenta el nivel de inversiones de cada una de ambas compañías en los distintos países, no prevén incidencias derivadas de las cuotas de mercado que alcanzaría la sociedad resultante de la fusión.
Endesa cuenta en Ieroamérica con una potencia instalada de 14.465 MW y un número de clientes de 11,8 millones, a través de participaciones directas en diversas empresas y de las que posee como accionista de control de Enersis. Su posición es especialmente significativa en Chile.
Por su parte, Iberdrola cuenta en Iberoamérica con una potencia instalada de 2.666 MW y 6,2 millones de clientes, con posiciones significativas en México y Brasil.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
CAA