EL PRESIDENTE DE UPN ELABORARA LAS LISTAS DE LAS PROXIMAS ELECCIONES, PARA ZANJAR LAS DISPUTAS EN EL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPN parece haber llegado a un principio de acuerdo, después de que el presidente del Gobierno, Juan Cruz Alli, y el vicepresidente del Ejecutivo y del partido, Miguel Sanz, firmaran un texto, junto al diputado Jaime Ignacio del Burgo, en el que se solicita al presidente de la formación regionalista, Jesús Aizpún, que sea el encargado de laborar las listas para las próximas elecciones autonómicas en el mes de mayo. De esta forma pueden aliviarse las tensiones entre los sectores enfrentados.
Desde hace varios meses, los antiguos aliados políticos, Alli, Sanz y el alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, han mantenido una fuerte pugna, que se hizo más ostensible con la creación, por parte de Alli, de una segunda vicepresidencia del Gobierno foral y con su petición de dimisión de Jaime, por presuntas irregularidades urbanísticas en el Ayuntamento de la capital navarra.
El documento de Alli y Sanz implica su renuncia expresa a batallar por el poder en UPN y puede evitar el deterioro que esta lucha conlleva en el partido, siempre y cuando el comité ejecutivo de UPN acepte el texto, ya que es el órgano en el que, según los estatutos del partido, recae la potestad de elaborar las listas electorales.
Tras el principio de acuerdo, Miguel Sanz indicó hoy que su firma, junto a la del presidente Alli, en un documento "elimina los recelos, amiuismos y movimientos que podían generarse" y que la misma supone "un aspecto importante de sosiego ante las turbulencias que han existido".
Miguel Sanz, que se había dado un periodo de una semana para decidir si continuaba en su puesto de vicepresidente del Gobierno foral, precisó que continuará en el cargo porque "la responsabilidad del gobernante es permanecer en su puesto mientras pueda mantener su lealtad a quien le ha nombrado", a la par que aseguraba que "no dudo que puede seguir siendo leal al residente Alli"... "Si no pudiera, adoptaré las medidas pertinentes. Ahora, otras medidas perjudicarían la imagen del Gobierno de Navarra".
El documento firmado por Alli, Sanz y Del Burgo implica que el presidente de UPN elaborará las listas de mayo junto a dos afiliados "independientes" del partido y que ninguno de ellos podrá ser candidato a los comicios autonómicos.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
C