EL PRESIDENTE DE LA UNION PROGRESISTA DE FISCALES CREE QUE LA CREDIBILIDAD DEL MINISTERIO FISCAL ESTA EN ENTREDICHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Ladislao Roch, afirmó hoy, en relación con la actuación de Eligio Hernández en el "caso Filesa", que "es particularmente grave el que la credibilidad social del Ministerio Fiscal esté en entredicho".
"Sería un gesto de buena voluntad por parte del fiscal general de Estado el que él personalmente se abstuviera de intervenir en esta materia, precisamente por todas sus declaraciones políticas de compromiso con el partido en el Gobierno, y dejar que fuesen otros fiscales los que directamente actuasen en el 'caso Filesa'", declaró Roch a Onda Cero Radio.
Para el presidente de la UPF, "el Ministerio Fiscal hoy está bajo sospecha", porque en la calle "se piensa que el fiscal está actuando de una forma no plenamente imparcial", pese a considerar "plenamente legítima" s decisión de recurrir las actuaciones del juez del "caso Filesa", Marino Barbero.
Respecto a la actuación del juez Barbero, Ladislao Roch dijo que no tiene elementos suficientes para pronunciarse, si bien expresó sus dudas sobre la necesidad del suplicatorio. "En caso de duda, creo que es bueno rodearse de todo tipo de garantías, no siendo que por querer descubrir algo nos carguemos lo que es el propio fundamento del Estado de derecho, que son las garantías constitucionales del ciudadano".
A juico del presidente de la UPF, "la clase política tiene suficientes medios para autodefenderse, a diferencia de otros sectores sociales", por lo que el fiscal, aunque también debe defenderlos, no ha de "salvaguardar la dignidad de los políticos a costa de la dignidad del Ministerio Fiscal".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
CAA