EL PRESIDENTE DE SEAT RECONOCE QUE EL MODELO QUE SUSTITUIRA AL "TOLEDO" PODRIA FABRICARSE FUERA DE ESPAÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Seat, Juan Llorens, reconoció hoy la posibilidad de que el nuevo moelo que sustituirá al "Toledo", conocido como "S-5", podría construirse fuera de Cataluña, a pesar de que el proyecto del mismo se ha realizado en el centro técnico de Martorell.

Llorens comentó que la multinacional Volkswagen decidirá "a finales de este mes" el lugar de fabricación del nuevo automóvil, aunque garantizó que será de la marca Seat y que, en este sentido, la empresa cumple las condiciones de las ayudas públicas por 38.000 millones de pesetas para investigación y desarrollo.

El presiente de Seat, que hizo estas declaraciones durante la inauguración de la fábrica de componentes metálicos de asientos de coches Tecnosit en el parque de proveedores de Zona Franca, señaló que la reordenación de producciones dentro de Volkswagen puede llevar a que la fabricación del sustituto del Toledo se haga en otra empresa del grupo.

Según dijo, el objetivo del consorcio es que la planta de Martorell concentre su producción de modelos llamados de "plataforma cero", entre los que se encuentra el "Ibza", y en la fabricación del "Córdoba".

Respecto al plan de saneamiento de la compañía española, Llorens manifestó que podría acortarse y que finalmente se cerrara a finales de este año, como consecuencia del progreso del año 94. No obstante, señaló que esto se conseguirá "si ayudan los mercados, no hay crisis de materias primas y hay paz laboral".

El presidente de la empresa automovilística reiteró su petición a los trabajadores para que hagan "un esfuerzo de pragmatismo e imaginación" y opten aocupar los puestos de trabajo "alternativos" que se crean en el parque de proveedores.

El consejero de Industria de la Generalitat de Cataluña, Antoni Subirà, que también asistió a la inauguración de la fábrica de Tecnosit, animó a Volkswagen a aprovechar las ventajas sustanciales de Cataluña respecto a otras zonas europeas.

Al acto asistió también, entre otras personas, el vicepresidente ejecutivo de Volkswagen, José Ignacio López de Arriortúa, aunque no quiso hacer declaraciones sobre la situacón de la empresa española.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
C