EL PRESIDENTE DE SEAT PIDE LA COLABORACION DE ADMINISTRACIONES Y SINDICATOS PARA RESOLVER LOS "SERIOS PROBLEMAS" DE LA EMPRESA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Seat, Juan Llorens, pidió hoy la colaboración de las administraciones y los sindicatos para poder resolver "lo más pronto posible" los "serios problemas" por los que atraviesa la empresa, durante elacto de colocación de la primera piedra del centro de diseño que Volkswagen construirá en Sitges (Barcelona). Asimismo, aseguró que España es "importante para la estrategia" del consorcio alemán.

Llorens hizo un llamamiento para que "todas las partes aporten la parte que puedan para resolver el problema" de Seat y añadió que el proyecto del parque de proveedores de Zona Franca sigue adelante y que ya existe "una lista" de empresas interesadas en instalarse.

A su juicio, para que este proyecto funione es también necesaria "la voluntad" de los trabajadores que se encuentran en regulación de empleo para recolocarse en las empresas de proveedores que se instalen allí.

El presidente de Seat comentó que la construcción del centro de diseño de Volkswagen en Sitges estará acabada el próximo mes de diciembre y que debe servir para hacer cambiar algunas opiniones que han puesto en duda la intención del consorcio alemán en España.

En este sentido, indicó que Volkswagen cree "firmemente" en este paí y que es "importante para su estrategia" funcional como grupo.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que estuvo en el acto junto al consejero de Industria, Antoni Subirà, agradeció a los directivos de Volkswagen que hubieran elegido Sitges para la instalación de su centro europeo de diseño y pidió a los ciudadanos en general que no se quejen de forma sistemática ante la situación de crisis, sino que ayuden de manera positiva.

El edificio del centro de diseño del grupo tieneun presupuesto de 1.000 millones de pesetas que han sido desembolsados por el grupo constructor alemán Kollmann, que lo alquilará a Volkswagen. El centro contará con las mayores medidas de seguridad contra el espionaje industrial y en el mismo trabajarán 30 ingenieros para las 4 marcas del grupo (Seat, Volkswagen, Audi y Skoda).

El consorcio Volkswagen aporta en este proyecto 350 millones de pesetas para equipamiento. Entre los trabajos que se realizarán en el centro destacan las maquetas de nuevos prtotipos de automóviles que se comercializarán en el futuro.

Por otro lado, el presidente del grupo alemán, Ferdinand Piech, asistirá mañana a la junta general que Seat celebrará en Barcelona.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
C