EL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJA DICE QUE LA CRISIS ECONOMICA COLAPSARA AUN MAS A LOS JUZGADOS ANDALUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Antonio Angulo, aseguró esta mañana en Málaga que la crisis económica "colapsará aún más" a los juzgados andaluces.
La Sala de lo Socia del TSJA, que se reunió hoy por primera vez en Málaga, cuenta en la comunidad autónoma con tres sedes (Granada, Sevilla y Málaga) que suman más de 8.600 casos pendientes de resolución.
La de Granada es la Sala con mayor número de casos pendientes, con 3.800, mientras que la de Málaga sólo cuenta con 1.200. El retraso en la Sala de lo Social de Sevilla, según los datos ofrecidos esta mañana por el magistrado Antonio Angulo, afecta a 3.600 casos.
Estas tres salas están dotadas de quince magistrado y tres presidentes. A juicio Antonio Angulo, la acumulación de expedientes se debe a "una previsión competencial equivocada", cuando fueron las Salas de lo Social.
La resolución de los casos, por término medio, es de un año, tiempo que, según el responsable de este área judicial del TSJA, es "una barbaridad". Angulo considera que la mayoría de los casos retrasados son de reconocimiento del pago de prestaciones por desempleo o de invalidez "asuntos de primerísima necesidad". "La gente está esperando pra comer", apostilló.
El aumento en el número de parados, así como los consiguientes despidos y rupturas de relaciones contractuales está provocando un incremento de las reclamaciones por la vía judicial, y aunque "la crisis no está afectando de forma clara", dijo el presidente de la Sala de los Social, sí contribuirá a "colapsar aún más" a estos juzgados.
Angulo estima que la resolución de este problema pasa por un mejora de medios. En este sentido, el presidente del TSJA, Manuel Rodríguez Lópezdijo a los periodistas que "la carencia de medios hace más difícil el trabajo del Tribunal, porque en 1993 hacía falta que estuviera informatizada toda la oficina judicial, todas las secretaría y todas la salas".
Rodríguez López se lamentó de que todavía "tenemos que seguir utilizando la máquina de escribir y muchos juzgados no tienen ni fotocopiadoras y carecen de fax", si bien disculpó la situación porque "los medios económicos que dispone el Ministerio de Justicia son muy escasos y no se puede hace la dotación suficiente de personas y material que se hacesita en Andalucía".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
C