EL PRESIDENTE DE LA RIOJA CRITICA QUE ZAPATERO HA "DISCRIMINADO Y ENFRENTADO" A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de la Rioja, Pedro Sanz, acusó hoy al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber "discriminado y enfrentado" a las Comunidades Autónomas durante esta legislatura como nunca antes había realizado un jefe de Gobierno.
En un mitin celebrado en el Frontón Adarraga de Logroño, Sanz recalcó que Rodríguez Zapatero ha clasificado a las comunicades según sean de "primera y de segunda", y además, ha atacado al sentir de España como nación.
Sanz apuntó que el presidente del Gobierno intentó atentar contra la "seña de indentidad" de La Rioja, el vino, y que lo hizo "sin ningún escrúpulo". A su juicio, Rodríguez Zapatero considera a las CCAA según el número de votos y quien le mantiene en el poder.
Por todo ello, el presidente riojano dijo que necesitan que Mariano Rajoy, líder del PP, sea el próximo presidente del Gobierno para encontrar las soluciones que tiene el Estado para con La Rioja.
"La Rioja necesita a Mariano Rajoy" porque él es un hombre "de palabra" que además crea "desarrollo económico y confianza en el futuro". Se necesita un presidente "responsable y menos sonrisitas", apostilló Sanz.
"Lo que ha destruido en democracia el Partido Socialista, lo construye, luego el Partido Popular", apuntó Sanz, por lo que leadvirtió a Rajoy que si llega a La Moncloa "no se lo va a poner fácil" y le va a presionar hasta "saldar las deudas de España con La Rioja", sentenció.
También intervino en el mitin el cabeza de lista del PP por La Rioja al Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, quien apuntó que "si ZP gobierna otros cuatro años, a España no la conoce ni la madre que la parió".
Gómez Trinidad dijo que lo único que hacen los socialistas es "destruir" y "desmontar" todo lo hace e hizo el Partido Popular hasta el punto que en la campaña electoral no hacen más que dedicarse a responder a las propuestas de alternativa del PP.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2008
R