EL PRESIDENTE DE RENAULT FELICITA AL GOBIERNO ESPAÑOL POR OPONERSE A LA JORNADA DE 35 HORAS POR LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la multinacional automovilística francesa, Renault, Lous Schweitzer, felicitó hoy al Gobierno español porque, a diferencia de lo que ha hecho el Ejecutivo rancés, no apoya la aprobación de una ley para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, medida que, a su juicio, no favorecerá la creación de empleo.
Schweitzer hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas antes de entrevistarse esta tarde en Madrid, con el presidente del Gobierno, José María Aznar. Schweitzer aseguró que no ha venido a pedir nada en particular a Aznar. "Somos los primeros exportadores y es natural esta visita. Y eso es todo", aseguró.
En relación con la jornada de 5 horas, dijo que "el señor Aznar no necesita consejos" sobre esta materia, porque no se plantea promulgar una ley en este sentido, como ha aprobado el Ejecutivo francés. Mostró su rechazo a la ley francesa y aseguró que no favorecerá a la competitividad de las empresas galas.
Explicó que, para Renault, la mayor preocupación es cumplir y aplicar esta ley "de la forma más inteligente posible", lo que, a su juicio, pasa necesariamente por hacer un cómputo anual de la jornada laboral, y por la moderaciónsalarial.
Schweitzer, acompañado del presidente de Fasa Renault, Juan Antonio Moral, que también acudió a la entrevista con Aznar, resaltó que la producción de Renault en España batirá en 1998 el record del 97 y crecerá un 25 por ciento. Añadió que el mercado español de coches también superará el record del 97, con unas ventas previstas para este año de 1.140.000-1.150.000 turismos.
Sobre el grupo Renault a nivel internacional, dijo que los resultados financieros en 1998 serán netamente superiore a los del 97, aunque matizó que no se alcanzarán este año los beneficios del ejercicio pasado que, indicó, que fueron excepcionales.
Schweitzer se mostró seguro de que la introducción del euro favorecerá un periodo de crecimiento en Europa, no sólo para Renault. Indicó que la intención de Renault es crecer y que, para ello, entrará en otros mercados, como los paises Merco Sur, Rusia, Asia o Europa Central.
El responsable de Renault, que avanzó que su marca fabricará un vehículo 4x4 "en menos de os años", dijo que Renault no estudia ninguna fusión con otras marcas porque tiene un tamaño suficiente para desarrollarse de manera independiente. Aseguró que no hay "ni la menor intención de vender Renault ni a Toyota ni a Honda", y tampoco ningún proyecto de cesión de la actividad de vehículos industriales, como apuntan algunos rumores.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1998
E