El PRESIDENTE REGIONAL DEL CDS CANARIO DICE QUE ESTE PARTIDO "SOBRA EN EL MAPA POLITICO" Y CUESTIONA SU CONTINUIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente regional del Centro Democrático y Social, José Antonio Santos Miñón, asegura que este partido "sobra en el mapa político" debido a que "la evolució política del electorado del CDS ha dado un vuelco claro y definitivo, bien a la derecha o a la izquierda, por lo que nuestra formación no es demandada por la sociedad".
Miñón asegura hoy en declaraciones al periódico Canarias 7 que aprovechará las vacaciones para pensar si continúa al frente del CDS o por el contrario "abandono la aventura que supondría el relanzamiento del partido en las islas, tras haber soportado toda clase de tempestades mientras tenía el empuje de un electorado que mostraba la ncesidad de contar con un partido de centro".
El Congreso nacional del CDS, celebrado el pasado 18 de julio, decidió la continuidad de dicha formación política aunque reorientando el partido. Según Miñón, tanto él como el ex diputado nacional Baltazar de Zárate, votaron en contra de dicha continuidad.
Criticó además a los que votaron por la continuación, adscribiéndolos al "sector conservador del partido", mientras que "el sector progresista votó en contra de la continuación".
Tampoco le paree viable la inclusión del CDS en otra fuerza política, poniendo en tela de juicio la propuesta del presidente nacional Rafael Calvo Ortega, ya que a su juicio, "el pez grande se come al chico, por lo que una vez integrados dejaremos de tener voz propia", descartando también la posibilidad de convertirse en un grupo de opinión.
El CDS canario vivió el pasado año una importante escisión cuando Lorenzo Olarte, al frente de la mayoría del partido, decidió refundar esta formación política creando una formaión nacionalista llamada Centro Canario Independiente.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
C