EL PRESIDENTE DE LA RED EUROPEA DE CONSEJOS ESCOLARES ALERTA SOBRE LA DISCRIMINACION DE LOS INMIGRANTES EN LA EDUCACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Red Europea de Consejos de Educación (EUNEC), Louis Van Beneden, aseguró hoy que a segregación étnica "es una realidad ampliamente extendida" en Europa y la educación intercultural "no ha sido capaz de combatir el racismo y la xenofobia".

Durante su intervención en Madrid en un seminario sobre inmigración y enseñanza organizado por el Consejo Escolar del Estado, Van Beneden dijo que el principal problema que existe en la UE en relación con la escolarización de inmigrantes se da con los musulmanes, sobre todo con las niñas por la coincidencia de la creencia religiosa y su condiciónfemenina.

"En muchas ocasiones son tratados como seres inferiores o potenciales criminales", añadió este docente belga, quien dijo que esta discriminación se ha acentuado a raíz de los ataques del 11 de septiembre.

En su opinión, la UE necesita poner en marcha una estrategia común de lucha contra el racismo en la escuela, con iniciativas como la de dotar a los profesores de una buena formación intercultural.

A su juicio, los Estados miembros no deben ser mejores "alojadores" de inmigrantes, ino que tienen que tomar medidas para incorporar a este colectivo a sus sistemas educativos en condiciones de igugaldad de oportunidades.

"El nivel educativo de las minorías en la UE", agregó, "está lejos del de los niños nacionales y las expectativas están por debajo de la potencialidad".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
JRN