EL PRESIDENTE DEL PSOE DE SEVILLA ASEGURA QUE "HAY COMPAÑEROS EN EL PARTIDO QUE QUIEREN LA RUPTURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE en Sevilla, Manuel Fernández, en declaraciones a Servimedia, manifestó que "en el partido hay compañeros y compañeras interesados en la ruptra". Agregó que "el partido necesita renovación y cambio, y eso es lo que quiere la gran mayoría de los compañeros".
El presidente de los socialistas sevillanos afirmó que "no puede ser que haya una confrontación en el partido cuando tenemos pronto unas elecciones muy importantes en Andalucía a las que tenemos que concurrir unidos y cohesionados".
"La gran mayoría", a su juicio, "quiere un cambio tranquilo con un proceso de renovación en el que participen personas nuevas, pero que no signifique e ningún caso exclusión de nadie".
Sobre la presentación de Carlos Sanjuán a la reelección como secretario general del PSOE andaluz dijo que "me parece totalmente legítimo y nadie puede cuestionar que ningún militante presente una candidatura, máxime cuando se trata del secretario general".
ACUERDO Y CONSENSO
Manuel Fernández precisó que "se necesita un acuerdo y consenso amplio de cara al Congreso regional porque hace falta y porque la cultura del partido ha sido siempre la del pacto".
En eferencia a la conveniencia de que Manuel Chaves presente su candidatura a la secretaría regional matizó que "no se puede sacralizar la separación entre la presidencia de la Junta y la secretaría general".
El dirigente socialista resaltó que "en el partido no hay un sistema de incompatibilidades y el caso más claro lo encontramos en Felipe González, que es presidente del Gobierno y secretario general del partido".
"De todas formas", agregó, "el modelo de la separación es bueno y tiene más ventaja para que el presidente pueda estar por encima de la batalla cotidiana del partido y que el secretario general se dedique a ello y apoye sin fisuras al presidente de la Junta".
Manuel Fernández mostró su acuerdo con Manuel Chaves para congelar el debate hasta que se celebre el Congreso y añadió que "lo más importante es el resultado final y que tanto un compañero como otro pueda aglutinar a la mayoría posible".
Sobre Alfonso Guerra y Felipe González reconoció que "mantienen discursos distintos peo no tienen por qué ser excluyentes y es posible una síntesis de ambas personas y de ambos discursos".
En relación a la coincidencia de las elecciones andaluzas y las europeas consideró que "lo deseable es que no coincidieran, pero creo que es casi inevitable, porque sería una locura hacer un esfuerzo para dos procesos electorales en tan sólo unas semanas".
Según el presidente del PSOE sevillano, "es lógico y de sentido común y lo demás es hacer partidismo barato y buscar titulares en los periódios", en alusión a la postura del Partido Andalucista.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
C