EL PRESIDENTE DEL PP EN ANDALUCIA DICE QUE LAS EXPECTATIVAS CREADAS SOBRE 1992 NO SE HAN CUMPLIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP) en Andalucía, Gabino Puche, ha asegurado que las expectativas creadas en la comunidad autónoma en torno al año 1992 "no se han cumplido, por lo que el año ha sido para todos nosotros una decepción".
Puche manifestó a Servimedia que "1992 ha sido un año complicado, puesto que en principio todos esperábamos que fuera el año definitivo para Andalucía, si bien el incumplimiento de los objetivos marcados y la recesión económica han frustrado la ilusión de un pueblo". La Exposición Universal de Sevilla aparecía ante la opinión pública como el inicio del despegue económico y social de la comunidad autónoma, si bien, a juicio del líder conservador andaluz, la muestra "sólo ha sido un éxito organizativo y de asistencia".
"Los andaluces creíamos que la Expo iba a suponer la eliminación de las diferencias interterritoriales de la región, tanto en infraestructura como en economía, así como el motor de arranque de la comunidad", agregó.
Gabino Puche estima que lamejor apuesta de la Exposición Universal para Andalucía ha sido la consolidación de la imagen de la región en el resto del mundo, aunque "los escándalos de corrupción de los últimos meses lo han empañado".
El fracaso desde la perspectiva del PP de 1992 se debe, en parte, a la excesiva dependencia de la economía andaluza de la española y europea. "Si España se resfría, a los andaluces nos da pulmonía, y si estornuda la Comunidad Europea nos deben ingresar en la UVI", dijo Puche, aunque aseguró no adoptr un discurso "catastrofista para 1993".
No obstante, el presidente del PP andaluz cree inviable que el Mercado Unico Europeo sea la panacea de los males de la región, ya que "en Andalucía no se ha puesto en marcha ninguna medida de cara a la unificación del mercado".
"Si a esto le unimos el bajo nivel competitivo de nuestra economía, por la inexistencia de un tejido industrial, las trabas para los productos agrícolas y la crisis del turismo, el año nuevo se presenta muy difícil", afirmó.
Gaino Puche entiende que desde la Administración andaluza se podrían haber adoptado medidas económicas que frenen el avance de la crisis económica, "pero la Junta de Andalucía ha tirado 1993 por la borda", afirmó en referencia a la aprobación de los presupuestos de la comunidad.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1993
C