EL PRESIDENTE DE PORTUGAL DICE QU LO "SENSATO" ES ADMITIR QUE EL COMUNISMO YA FORMA PARTE DEL PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Portugal, Mario Soares, aseguró anoche en Huelva que el comunismo no tiene futuro en Europa porque ha fracasado su base ideológica, y añadió que lo "sensato" es admitir que ya forma parte del pasado.
Soares, que clausuró los cursos de la Universidad de La Rábida, afirmó sentirse contento, como socialista, por los cambios que se están produciendo en la URSS en los últimos días y calficó a Gorbachov como "un hombre excepcional, con una capacidad política e intelectual enorme".
Mario Soares comentó que las relaciones entre España y Portugal son las mejores de toda su historia, pero lamentó que en los últimos años hayan existido desconfianza, indiferencia y temores entre ambas naciones.
Previamente a la clausura de los cursos de La Rábida, Soares participó en un almuerzo privado que le ofreció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
En ese encuentro, Chavesy Soares hablaron de la importancia que tiene el nuevo puente internacional sobre el Guadiana, para la comunicación entre ambos países y como vía de acceso a la Expo'92 de Sevilla.
A este respecto, Soares dijo conocer la preocupación que tanto en la localidad onubense de Ayamonte como en Vilarreal de Santo Antonio, las dos ciudades fronterizas, ha originado la puesta en marcha provisional de la mencionada via de comunicación (la inauguración oficial será en octubre).
El presidente portugués cree ue los posibles efectos negativos afectarán en mayor medida a la localidad portuguesa de Vilarreal, porque los accesos al puente desde territorio luso todavía no están concluidos.
ENTREVISTA CON FELIPE GONZALEZ
Por otro lado, Soares clausurará mañana, viernes, los cursos de verano de la Universidad Complutense que se celebran en la localidad madrileña de El Escorial.
Con motivo de esta visita, Mario Soares se desplazará hasta la capital de España para reunirse con el presidente del Gobierno, Feipe González.
En la entrevista, ambos mandatarios hablarán de los últimos acontecimientos en la URSS, de la pasada "cumbre" de jefes de Estado y de gobierno iberoamericanos en la ciudad mejicana de Guadalajara y de las relaciones bilaterales entre Portugal y España, según indicaron a Servimedia fuentes próximas al presidente portugués.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1991
G