EL PRESIDENTE DEL POLISARIO PEDIRA MAS APOYO A ESPAÑA EN LA VISITA QUE CURSARA LA PROXIMA SEMANA A MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Frnte Polisario, Mohamed Abdelaziz, visitará Madrid la próxima semana para recordar a las autoridades españolas "la necesidad de que España se mueva más, sobre todo desde que está en el Consejo de Seguridad", en favor de los intereses saharauis en su contencioso con Marruecos por el referéndum de autodeterminación, según manifestaron a Servimedia fuentes de la Delegación Saharaui para España y Portugal.

La ONU debía haber celebrado un referéndum sobre la autodeterminación del Sahara Occidental en enero e 1992, cuando Javier Pérez de Cuéllar era su secretario general, pero discrepancias en cuanto al censo entre Marruecos y los representantes polisarios bloquearon el proceso.

El nuevo secretario general de Naciones Unidas, Butros Gali, encargó un informe sobre la cuestión que debía estar terminado este mes de febrero.

Hace unos días, el Frente Polisario denunció que Pérez de Cuéllar había aceptado la vicepresidencia de una empresa, con sede en París, que forma parte del "holding" propiedad del re Hassan II de Marruecos, y aunque el interesado negó rotundamente tal noticia, la empresa hizo público el nombramiento.

Durante este viaje a España de su maximo dirigente, el Polisario aportará "pruebas fehacientes" de esa relación del ex secretario general de la ONU con la empresa francesa, de capital marroquí, según indicaron las mismas fuentes.

Abdelaziz, que viene invitado por la coordinadora de ayuntamientos por un referéndum libre en el Sahara Occidental y los intergrupos parlamentarios "Pa para el pueblo saharaui", presentará el día 16, en rueda de prensa, el "Manifiesto por la paz en el Sahara".

Por la tarde de ese mismo día, la Asamblea de Madrid le ofrecerá una recepción en el Centro Cultural Conde Duque, en tanto que el día 18, Mohamed Abdelaziz impartirá una conferencia en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid sobre la situación del Sahara Occidental.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
A