EL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE DOÑANA, ENRIQUE BARON, CONSIDERA QUE LOS ERRORES PUEDEN AYUDAR A EVITAR UNA NUEVA MORTANDAD DE AVES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del patronato del Parque Nacional de Doñana, Enrique Barón, dijo hoy en Sevilla que "lo que debemos tratar ahora es evitar que estos errores se vuelvan a repetir" en relaciónla muerte de más de 20.000 aves en el parque en el verano de 1986.

Enrique Barón manifestó que "todos los que estamos implicados en la gestión y conservación del medio ambiente tenemos que aprender de los errores pasados para tratar de remediarlos a partir de la experiencia".

El máximo responsable de Doñana valoró positivamente la celebración del juicio por la muerte masiva de aves, aunque consideró que la vía judicial no es el camino más efectivo para estos asuntos.

Enrique Barón señaló qu "no creo que sea bueno en relación a los comportamientos reprobables que todo acabe en los juzgados" y matizó que "toda política represiva tiene que tender a que se supriman ciertos comportamientos".

"En el terreno medioambiental, a su juicio, lo mejor es aprender de los errores y tratar de corregirlos como estamos aplicando ya y sobre todo, agregó, modificar los comportamientos culturales y educacionales buscando la colaboración de todos".

El presidente del patronato de Doñana no quiso pronuncirse sobre la causa de la muerte masiva de aves que ahora se juzga, aunque aseguró que el patronato del parque lleva un control constante del uso de los pesticidas. Además Enrique Barón estimó que el botulismo es una epidemia normal en época de sequía.

Enrique Barón criticó también que ahora se cuestione la labor de Alfonso Guerra, su antecesor en el cargo y presidente del patronato de Doñana cuando se produjo la muerte masiva de aves.

El presidente del patronato de Doñana realizó estas declaracioes en Sevilla, donde participa hoy en un seminario sobre medio ambiente organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
C