EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO KURDO EN EL EXILIO DICE QUE SE CONFORMARIA CON UNA AUTONOMIA COMO LA VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento kurdo en el exilio, Yashar Kayá, manifestó hoy que se conformaría con que Turquía concediera a su pueblo una autonomía como la que tienen los vacos en España, y aprovechó para solicitar a José María Aznar que invite a los representantes de su organización a acudir a Madrid, en lugar de tratar de impedir que se reunan en el Parlamento de Vitoria.
"Como kurdos, ahora no tenemos ningún derecho", dijo Kayá, para quien "una autonomía como la del País Vasco sería aceptable". Agregó que "muchos pueblos no pueden conseguir sus derechos de forma política y, si no hubiera sido por la lucha armada los kurdos, nunca habrían hecho llegar su voz al mundo". En declaraciones a la Cadena Cope, el l íder del Parlamento del Kurdistán señaló que "el pueblo kurdo está viviendo un genocidio" y que, por esa razón, espera "que el Gobierno español no dé, por intereses económicos, el paso de tapar sus ojos y callar ante este genocidio".
Ante la posibilidad de que el Gobierno turco pida al español la extradición de representantes de su organización que participen en la reunión en Vitoria, Yasher Kayá declaró que todos los miembros de la Asamblea kurda "tienen rsidencia legal en Europa como refugiados políticos y ni las leyes internacionales ni las españolas permiten su extradición a Turquía".
En cuanto a la actuación de ETA en el País Vasco, el líder del Parlamento kurdo manifestó que "no quiero entrar en cuestiones de otros pueblos, máxime si están reprimidos, aunque deban tener sus derechos". Agregó que la institución que preside no ha mantenido ningún contacto con ETA.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1999
A