EL PRESIDENTE DE LA ONCE PIDE MAS CONTROL ADMINISTRATIVO PARA TERMINAR CON EL JUEGO ILEGAL

- José María Arroyo asegura que el mercado del juego está "saturado" y que no hay hueco para nuevos sorteos autonómicos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y su fundación, José María Arroyo, considera "excesivamente suaves" las medidas de control por parte de la Administración para frenar la proliferación del juego ilega en España.

"No es de recibo que el juego ilegal se mantenga durante años y años. Hay que ponerle coto y paralizarlo, y para eso es necesario un mayor control administrativo. Desde la vía judicial, aunque muy despacio, se avanza con más eficacia", declaró a Servimedia el máximo dirigente de la ONCE.

Arroyo reconoció que el juego ilegal hace daño al sorteo del cupón de la ONCE, pero recalcó que también es un competencia desleal para los juegos que dependen del Estado. "Los organizadores de juegos legales buscan el enriquecimiento personal y el reparto de miseria entre sus vendedores. Los gobiernos deben tener más cuidado y actuar contra estas prácticas", indicó.

NUEVOS JUEGOS AUTONOMICOS

Respecto a la posibilidad de que algunas comunidades autónomas aprueben la puesta en marcha de nuevos sorteos de ámbito regional, el presidente del Consejo General de la ONCE indicó que los gobiernos autonómicos "saben que el mercado del juego está saturado y que no da para más".

"La ONCE y los juegos dl Estado tendrían que reaccionar para no perder cuota de mercado. Los juegos nacionales siempre tendrán más fuerza que los regionales por su mayor nivel de recaudación", explicó José María Arroyo.

En su opinión, sería un "grave error" que un gobierno autonómico apostara por el mercado del juego para intentar incrementar sus ingresos. "Sería pan para hoy y hambre para mañana", advirtió.

La ONCE, recordó José María Arroyo, cubre una serie de servicios sociales que al Estado le costaría asumir aproxmadamente medio billón de pesetas. "Hay que aplicar la lógica, para evitar que el dinero que ingresan las administraciones públicas se pierda por otras vías", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2002
J