EL PRESIDENTE DE LA ONCE DICE QUE EL NUEVO ABONO CUPON "NO PUEDE SER PROHIBIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, aseguró hoy en La Coruña que el nuevo abono semanal de la organización "no puede ser prohibido, a pesar de los equívocos que se están produciendo".
El máximo responsable de la Organización Nacional de Ciegos afirmó en una rueda de prensa, tras la firma de un acuerdo con el Ayuntmiento de La Coruña, que el abono semanal "tiene el mismo precio, forma parte de la misma emisión y supone, además, una actuación del Consejo General dentro de sus facultades organizativas para regular el cupón".
Explicó que "nosotros queremos salvar esas discrepancias si las hay, queremos una buena relación con todas las instituciones, pero creo que si no se resuelven, deben funcionar los mecanismos del Estado de Derecho, que son los que deben resolver si hay legalidad o no".
Arroyo añadió ante os medios de comunicación que "no ha habido ningún cambio que deba ser autorizado por el Ministerio de Economía, propuesto por el protectorado y aprobado por el Consejo de Ministros".
Indicó que las declaraciones de Carlos Solchaga, sobre la supuesta ilegalidad del abono "causan extrañeza". Agregó que "yo no me he pronunciado sobre algunos de los artículos de la ley del IRPF que el cosntitucional declaró ilegales, y, sin embargo, creo que el Ministerio de Economía actuó de buena fe al defender su legaidad".
José María Arroyo manifestó su "desagrado por el modo, a través de una nota de prensa a los medios de comunicación, que han tenido de poner en tela de juicio una actuación que depende exclusivamente de las potestades del Consejo General de la ONCE".
Tras insistir en que "no se trata de un nuevo producto", el presidente del Consejo General de la ONCE señaló que, "a lo mejor, y seríamos culpables todos, se ha producido un equívoco, pero yo creo que no se dan ninguna de las circunstancias antriores".
José María Arroyo firmó hoy un acuerdo marco con el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, para regular la colaboración entre las mencionadas instituciones sobre actividades conjuntas de urbanismo, bienestar social, empleo, educación, sanidad, deportes y cultura que mejoren las condiciones de vida de los minusválidos físicos, síquicos y sensoriales en la capital gallega.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1991
G