EL PRESIDENTE DE LA ONCE CONSIDERA INJUSTOS LOS ATAQUES A LS FUNDACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de la Once, José María Arroyo, consideró hoy "injustas" las acusaciones que cuestionan el crédito de respetabilidad que tienen las fundaciones en España.
José María Arroyo ha participado hoy en un encuentro sobre las asociaciones y fundaciones en el marco de la Quinta Conferencia de Economía Social, que ha sido inaugurada esta mañana en Sevilla por el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán.
Arroyo reconoció que en raras ocasiones" el modelo organizativo que representan las fundaciones garantiza la puesta en marcha de servicios sociales y la creación de puestos de trabajo, ya que tradicionalmente han sido utilizadas para afrontar objetivos de representación cultural o recreativa.
"Las fundaciones" afirmó, "todavía hoy no han podido desprenderse totalmente de algunas atribuciones que les asignan finalidades filantrópicas en unos casos o vinculadas a propósitos impositivos en otros, y las acusaciones que les haen en nuestro país son injustas".
El presidente de la Once confía en que esa visión haya sido superada, porque, en su opinión, la realidad avala que el conjunto de prestaciones sociales que ofrecen las fundaciones a la sociedad, "incluso con relevantes compromisos de creación de empleo en algunos casos", se han ganado un distinguido puesto en el abanico de instituciones integradas dentro del sector de la economía social.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Confederación Española de Fundacones y vicepresidente segundo del Consejo General de la Once, Rafael de Lorenzo, intervino en otro encuentro sobre el reconocimiento de las especificidades asociativas en las políticas comunitarias, en el que expuso el modelo de la Once como una empresa competitiva de recursos para fines sociales.
De Lorenzo subrayó que la Once es un modelo de actuación a seguir en la Unión Europea dentro del marco de la economía social.
El vicepresidente del Comité Europeo de Asociaciones, Michel Gevrey, y la prsidenta de la Asociación Cristiana Laboratori de Italia, Giovanna Cella, reconocieron que no existen datos sobre el nivel de desempleo entre los discapacitados de la Unión Europea, porque no se les considera como factores activos de la población. En este sentido, Rafael de Lorenzo señaló que dentro del Colectivo de Ciegos Españoles la situación es prácticamente de pleno empleo.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
C