ETA

EL PRESIDENTE DE NAVARRA CRITICA QUE RAJOY HABLARA "LO MÍNIMO" SOBRE ETA EN EL DEBATE DE LA NACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Navarra, Miguel Sanz, de UPN, formación ligada al PP, cuestiona que el líder de los populares, Mariano Rajoy, aceptara hablar "lo mínimo" sobre ETA en el último Debate sobre el Estado de la Nación.

Sanz, en una entrevista publicada hoy en el diario "El Correo" y recogida por Servimedia, afirma que el líder de la oposición no debería haberse prestado al planteamiento del presidente José Luis Rodríguez Zapatero de evitar al máximo la cuestión del alto el fuego de la banda etarra.

"Me disgustó que él (por Zapatero) y Rajoy", afirma el presidente navarro, "visualizaran su pacto para hablar lo mínimo sobre ETA, cuando es un tema sustancial. Rajoy no debería haberlo aceptado, porque es en el Parlamento donde debe hablarse claro y con transparencia".

Asimismo, sobre la decisión del PSE de reunirse con la ilegalizada Batasuna, Sanz señala que "es un auténtico despropósito participar en una mesa con un partido ilegal y que no ha dado ninguna muestra de someterse al dictado de la Ley de Partidos. Y sería aún más despropósito que eso pudiera llevarse a cabo en Navarra".

Al mismo tiempo, el mandatario navarro rechaza que se llame "proceso de paz" a todo lo relacionado con el alto el fuego, puesto que "Batasuna y ETA han insistido en que el proceso está supeditado a una serie de contraprestaciones, y cuando se les hace ver que no se puede pagar precio político, ETA dice que su decisión puede ser reversible".

A su vez, Sanz expresa su convencimiento de que "los socialistas pactarán en Navarra con todo el nacionalismo si pueden desbancarnos", al tiempo que Zapatero "tranquilice" a los navarros sobre la eventualidad de que el futuro de la comunidad pueda ser una de las contrapartidas para el final de la banda etarra.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
B