PAIS VASCO

EL PRESIDENTE DE NAVARRA CREE QUE GOBIERNO Y ETA TIENEN UN DIALOGO "COGIDO CON HILVANES"

- Dice que tolerar la candidatura del PCTV es "un error mayúsculo si no ha sido algo buscado" desde el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseveró hoy que el Gobierno y ETA mantienen un diálogo "cogido con hilvanes" y previno a José Luis Rodríguez Zapatero de que la organización terrorista siempre prepara "alguna trampa" al adversario ante cualquier posible negociación.

Durante su intervención en un coloquio organizado por el Foro Nueva Economía, Sanz puso en duda la existencia de una "negociación expresa" entre el Ejecutivo y la organización terrorista ETA para poner fin a la violencia pero se mostró convencido de que ambas partes mantienen un canal de comunicación.

"¿Qué han podido negociar algo? A mí me da la sensación, es una opinión personal, de que puede haber algo cogido con hilvanes. En cualquier caso, me cuesta creer, casi diría que no lo creo, que haya habido una negociación expresa", dijo.

El presidente navarro se manifestó "absolutamente contrario" a mantener cualquier diálogo con ETA y "muy reticente a indagar sobre posibilidades de alcanzar un acuerdo con la banda terrorista a efectos de que dejen las armas y se sometan al dictado de la democracia".

Sanz afirmó que ETA "no sabe jugar y negociar sin trampa" porque la trampa va "implícita" a su actividad violenta y delictiva. En su opinión, a la banda terrorista hay que combatirla "no con negociación y con diálogo" sino "con la ley y el derecho, con la eficacia policial y con la colaboración internacional".

"ALGO BUSCADO" DESDE EL GOBIERNO

El presidente de Navarra evitó entrar a "juzgar" las intenciones que han llevado al Gobierno a no recurrir la candidatura del Partido Comunista de las Tierras Vascas a las elecciones autonómicas del domingo.

A su juicio, la actitud del Gobierno constituye un "error mayúsculo si no ha sido algo buscado" por el Partido Socialista para que su candidato, Patxi López, obtenga un mejor resultado en los comicios vascos.

Sanz interpretó que la presencia del PCTV en las elecciones "perjudica" a la coalición conformada por Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna y "beneficia" al Partido Socialista de Euskadi.

Asimismo, vaticinó que la candidatura del PCTV va a suponer que el escenario político del Parlamento de Vitoria no cambiará demasiado a partir del 17 de abril, por lo que el tripartito "no alcanzará la mayoría absoluta".

EL PCTV TENDRA "LA LLAVE" DEL GOBIERNO

Sanz añadió que el Partido Comunista de las Tierras Vascas será "la llave" para formar una mayoría estable en la cámara autonómica. Esta situación, prosiguió, ofrece al PSE una "baza fundamental" para alcanzar un pacto de gobierno con PNV-EA.

El presidente de Navarra, que también comentó la reunión secreta mantenida a finales de enero en el Palacio de La Moncloa entre José Luis Rodríguez Zapatero y Josu Jon Imaz, no descartó que PSOE y PNV hayan alcanzado ya un acuerdo para compartir el gobierno de Ajuria Enea.

En su opinión, el mejor futuro para el País Vasco pasaría por una "alianza de Estado" entre el Partido Popular y el Partido Socialista tras las elecciones de este domingo, de modo que el peneuvista Juan José Ibarretxe pasara a la oposición.

Finalmente, Sanz defendió el sistema de financiación que posee la Comunidad Foral de Navarra y adelantó que, ante cualquier competencia nueva que puedan asumir otras comunidades, su gobierno exigirá "lo mismo" en base al principio de amejoramiento establecido en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
A