EL PRESIDENTE DEL METRO D MADRID DIMITE POR LAS PRESIONES SINDICALES Y LAS DIFERENCIAS CON EL AYUNTAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente del Metro de Madrid y presidente del consejo de administración de la compañía, Guillermo Vázquez, presentó hoy su dimisión como consecuencia de las presiones ejercidas desde las centrales sindicales y las diferencias que mantiene con la política que practica el Partido Popular desde el Ayuntamiento de Madrid en materia de transporte.
Vázquez anunció su decisión ante ls medios de comunicación minutos después de que lo hiciera ante el consejo de administración, aprovechando la reunión que mantuvo esta mañana.
El presidente de la compañía manifestó en rueda de prensa que ha sido atacado por diputados en la Asamblea regional ,"que han realizado acusaciones contra mí que no se correspondían con los datos que tenían".
El pasado 2 de diciembre, el parlamentario regional del PP Ismael Bardisa pidió el cese de Guillermo Vázquez, por considerar que su mala gestión al fente de la compañía suponía un fraude para los madrileños.
Bardisa criticó al director gerente de Metro por gastar 56 millones de pesetas en la reforma de su despacho. Sin embargo, Vázquez volvió a desmentir hoy estas afirmaciones.
Asimismo, manifestó que "se han dicho mentiras" sobre sus actuaciones y recordó que el concejal de Circulación, José Antonio García Alarilla, le ha pedido en diversas ocasiones que siga al frente de la gestión del Metro.
SEGURIDAD
Otras de las razones que argumetó para justificar su decisión fue "la actitud que han mantenido determinados líderes sindicales, que han hablado con desconocimiento sobre inseguridad, dañando los intereses de la compañía".
La central USO difundió recientemente los resultados de una encuesta que realizó entre los trabajadores del Metro, según la cual, el 65 por ciento de los empleados consultados aseguraba haber sido objeto de agresión o delito en su puesto de trabajo y el 90 por ciento indicaba que las nuevas medidas de protección o suponen mayor seguridad.
Finalmente, Guillermo Vázquez señaló que está en desacuerdo con las últimas decisiones adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid sobre los sistemas de financiación del transporte colectivo, por considerar que su aportación es insuficiente.
El presidente del Metro hizo estas declaraciones aprovechando la rueda de prensa que había convocado para exponer la cuenta de resultados de la compañía en 1991.
EJERCICIO ECONOMICO
Según los datos que facilitó y que todavía son rovisionales, el capítulo de gastos asciende a 36.136 millones de pesetas, cifra muy similar a los 35.424 registrados en 1990.
Los gastos de personal (19.719 millones) son los más cuantiosos, mientras que los de seguridad han quedado situados en 585 millones.
Los ingresos ascienden a 36.569 millones de pesetas, cifra también muy parecida a los 35.815 que arrojó el anterior ejercicio económico. La diferencia entre gastos e ingresos revela una desviación positiva de 433 millones, mientras que en 190 ésta fue de 391.
Guillermo Vázquez calificó estos resultados como de "muy satisfactorios" y afirmó que "se han cumplido las previsiones fijadas".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
GJA