EL PRESIDENTE DE MERCASA SE COMPROMETE A TOMAR MEDIDAS PARA ABARATAR LOS PRECIOSDE LOS ALIMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Julián Arévalo, presidente de la Empresa Nacional de Mercaderes de Abastecimiento (Mercasa), anunció hoy en rueda de prensa que tomará medidas para abaratar los precios de distribución de los productos alimenticios, aumentando la competencia entre los mayoristas.

Explicó, en clara referencia a las maniobras obstruccionistas de algunos mayoristas, que es preciso erradicar el "corporativismo" de quienes impiden el acceso de la competencia a los mercado y se mostró convencido de que así se reducirán los precios, aunque consideró imposible precisar en que cuantía.

Las medidas pasan por la supresión de las restricciones actualmente existentes a la entrada de nuevos agentes comerciales y la elevación de las tarifas por los servicios que presta Mercasa a precios "anormalmente bajos", según Arévalo.

Mercasa cuenta con una red de 20 mercados mayoristas en toda España, con un volumen global de comercialización de 600.000 millones de pesetas anuales, l que representa el 90 por ciento de las ofertas de pescados, el 82 por cien de las hortalizas y el 72 por cien de las frutas.

Arévalo recalcó que es preciso acabar con la situación actual, en la que la mejora de la productividad en el sector comercial no se traduce suficientemente en una rebaja de los precios al consumidor, por no existir suficiente competencia. Para ello, otra medida que tomará Mercasa será ampliar la oferta de suelo comercial.

PERDIDAS

Por otra parte, Arévalo presentó la memoia de Mercasa correspondiente a 1990, que refleja unas pérdidas de 49.571.000 pesetas, frente a unos beneficios de 38.095.000 pesetas en el ejercicio precedente.

El presidente de Mercasa aseguró que la empresa (propiedad en un 57,67 por ciento del FORPPA y en un 42,33 por cien de la Dirección General del Patrimonio) volverá a tener "números negros" este año, para lo cual ser verá obligada a abandonar algunos proyectos.

Entre ellos mencionó la participación del 30 por ciento en el empresa de superercados Jobac y los proyectos iniciados en Argentina, Hungría y Alemania.

Adujo, para justificar la marcha atrás en estos planes, que Mercasa no se embarcará en "huidas hacia adelante", asumiendo proyectos sin futuro o que quedan fuera de su ámbito. Esta última razón es la qu alegó también para explicar la salida del proyecto de la Ciudad de la Imagen, promovida por la Comunidad de Madrid y Cajamadrid.

Entre los proyectos inmediatos de la empresa, Arévalo destacó la construcción de sendos centrosde distribución en León y Galicia, así como un complejo en Alcorcón (Madrid), cuyo hipermercado ya ha sido adjudicado a la empresa Alcampo.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
M