EL PRESIDENTE DEL INE PIDE AL GOBIERNO 650 PROFESIONALES CUALIFICADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, afirmó hoy que e Gobierno no dota con suficiente personal a este organismo y que necesita al menos 650 profesionales cualificados más en los próximos cuatro años.
Quevedo se quejó de que en estos momentos tiene 600 vacantes sin cubrir y advirtió que la tardanza en la realización de estadísticas no es una cuestión académica, ya que puede motivar retrasos en los pagos que la Comunidad Europea realiza a España.
Asimismo, recordó que el presupuesto con que cuenta el INE para 1993 es de 17.000 millones de pesetas, cundo en ejercicios recientes llegó a alcanzar los 24.000 millones.
Quevedo recalcó que la CE exige a España, con 3.200 empleados en el el INE, la misma información estadística que reclama a Francia, que cuenta con 6.500 personas dedicadas a las mismas tareas, a Gran Bretaña, con 5.500, a Italia, con 6.000 y a Alemania, con 14.000
A su juicio, la misma carencia de personal cualificado aqueja a los servicios estadísticos de los ministerios, especialmente a los de Agricultura e Industria, por lo que alificó de "milagro" que las encuestas agrarias sigan realizándose.
El responsable del INE recalcó que esta no es la mejor situación para afrontar el Plan Estadístico Nacional 1993-1996, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, ya que sólo el Banco de España cuenta con medios suficientes.
COLABORACION CIUDADANA
Por otra parte, Quevedo criticó duramente la campaña desatada durante la elaboración del censo de población el año pasado y reveló que estuvo a punto de suspender su elaboracin, después de los llamamientos al boicot realizados desde algunos sectores políticos.
El presidente del INE aseguró que este tipo de problemas no se plantea en ningún país moderno y garantizó nuevamente el secreto estadístico de todos los datos facilitados a los ciudadanos por el instituto.
Según Quevedo, la resistencia a facilitar información también ha obligado a prolongar durante un año la realización de los nuevos Indices de Precios y de Producción Industrial, al pasar de 3.000 a 9.000 las emresas informantes.
Los responsables del INE insistieron en que el secreto de los datos está garantizado y compararon las campañas de boicot al censo con las técnicas de intoxicación propagandística "de Hitler y Goebbels".
De otro lado, Quevedo aseguró que se han tomado medidas para evitar filtraciones sobre el resultado del Indice de Precios al Consumo (IPC) antes de que el INE los haga públicos.
Para ello, se ha reducido el número de personas con acceso a los datos y se establecido un sistea de control que el presidente del instituto no dudó en calificar de "policiaco".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
M