EL PRESIDENTE DEL INE AFIRMA QUE EL IPC ES IMPOSIBLE DE MANIPULAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, manifestó hoy que el Indice de Precios al Consumo es "prácticamente imposible de manipular", por lo que carecen de fundamento todas las especulaciones suscitadas al respecto.

Quevedo hizo estas manifestaciones durante una rueda de prensa en la que presenó el balance de actividades del INE durante 1990 y el plan de actuación previsto para 1991.

Según el presidente del INE, es falso que el instituto haya modificado en alguna ocasión los datos de precios de diciembre para conseguir un IPC más bajo y evitar o moderar la aplicación de cláusulas de revisión salarial de los convenios.

Quevedo aseguró que la mecánica de elaboración del IPC, en la que participan cientos de personas que manejan cientos de miles de datos, impide cualquier manipulación, razn por la cual "tiene toda la credibilidad en los ambientes técnicos y de investigación".

Precisó, por otra parte, que el Gobierno no ha realizado "la más mínima interferencia", siendo él presidente del INE, para alterar los datos oficiales de inflación, si bien reconoció que a algún presidente anterior le costó el puesto no someterse a presiones políticas.

Por otra parte, Quevedo confirmó que el INE comenzará a aplicar en 1993 un nuevo Indice de Precios al Consumo. Entre sus novedades destaca el echo de que tendrá en cuenta el gasto de consumo de toda la población española, frente al 75 por ciento que cubre el vigente. Además, las "tomas" de precios se realizarán en menos poblaciones pero sobre un número mayor de artículos.

El INE también tiene previsto comenzar a facilitar datos de la Contabilidad Nacional trimestralmente, a partir de 1992, referidos a PIB, consumo público, consumo privado e inversión, entre otros magnitudes macroeconómicas.

Para 1991, el principal proyecto del Institut es la terminación de un anteproyecto de Plan Estadístico Nacional, que estará ultimado entre mayo y junio, y la realización de un nuevo Censo de Población y Vivienda.

Quevedo señaló que los presupuestos del INE crecieron este año un 30 por ciento, pese a lo cual son insuficientes, aunque no tanto como los asignados a los servicios estadísticos de los ministerios, que consideró muy por debajo de lo necesario.

Por otra parte, las ventas de publicaciones del INE se elevaron el año pasado a 13,7 milones de pesetas. De las obras publicadas, 141 eran hojas informativas, 33 publicaciones coyunturales, 54 monografías y 14 obras generales.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991