EL PRESIDENTE DE ICV DEFIENDE UNA POLÍTICA SOCIAL Y ECOLÓGICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joan Saura, presidente de ICV y consejero de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat, se mostró hoy en desacuerdo con quienes sostienen que las políticas sociales que propugna su formación política paralizan el desarrollo de Cataluña, y afirmó que, por el contrario, sin Estado del bienestar no hay competitividad.
En una conferencia pronunciada en Barcelona, en el Foro de la Nueva Economía, Saura defendió que la política ecológica y de inversión pública en bienes sociales es un modelo válido -puso como ejemplo Finlandia-, "frente a las promesas de CiU de subvencionar parte del gasto que los particulares hacen".
Frente a esta última política, que tildó de "antigua y basada en el cheque", el líder de Iniciativa abogó por un modelo de inversión pública diferente, encaminado a que "no sólo puedan acceder a las ayudas aquellos que ya tienen recursos", sino también los que no los tienen, para solucionar fundamentalmente dos graves problemas: la precariedad laboral y la dificultad de acceso a una vivienda digna.
El consejero aseguró que en la legislatura que finaliza el Gobierno tripartito ha acometido la remodelación de 46 barrios según la ley de barrios, ha liberado más suelo que nunca para construcción de vivienda protegida, ha contribuido con ayudas para alquiler y ha propuesto una serie de mejoras destinadas al ahorro energético.
DESARROLLO SOSTENIBLE
En este sentido, el candidato a la Generalitat por ICV dijo que no es sostenible un modelo industrial de consumo energético en continua demanda y consideró que "hay que caminar hacia un modelo de ahorro energético, de racionalización de recursos, como pueda ser potenciar el transporte público y la obsoleta red ferroviaria".
Comentó también que ICV está dispuesta a mejorar el ciclo del agua, potenciando el ahorro y las plantas desalinizadoras, al tiempo que se mostró contrario al trasvase de ríos franceses, "como en su día nos opusimos al trasvase del Ebro".
Joan Saura terminó advirtiendo de que hay que asumir los flujos migratorios, porque Cataluña necesita a los inmigrantes para construir el país.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2006
V