EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ASEGURA QUE NO HABRA MODIFICACIONES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y LAS PREVISIONES MACROECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que su Gabinete no tiene previsto efectuar modificaciones sobre el gasto público o sobre las previsiones macroeconómicas, porque no hay "ninguna causa sustancial para ello".
González hizo este anuncio al contestar en el pleno del Congreso a una pregunta del diputado de Izquierda Unida (IU) Pedro Antonio Ríos sobre las variaciones macroeconómicas y presupuestarias que pinsa adoptar el Ejecutivo ante la "evolución descontrolada de la inflación, el encarecimiento de la deuda, el crecimiento de los tipos de interés y la flotante situación de la peseta".
El jefe del Ejecutivo recordó que a finales del mes de enero se hicieron algunos reajustes presupuestarios para cumplir los objetivos de déficit y que no hay necesidad de abordar nuevos reajustes.
En este sentido, subrayó que en el último trimestre de 1994 las cifras de crecimiento económico eran similares o inclusose situaban por encima de las previsiones, y señaló, en cuanto a la inflación, que el Gobierno ya advirtió que en los primeros meses del presente año sufriría el impacto de la modificación del IVA.
"La política del Gobierno", precisó, "de mantenimiento del objtivo de déficit y de estabilidad de la economía para generar empleo está dando resultados. Y es verdad que puede haber otra política alternativa que conduzca al desastre, como la que proponen vuestras señorías".
Por su parte, el parlamentari de IU utilizó un juego de palabras para criticar la política económica y afirmar que el Gobierno "circunscribe todo a los dólares de cabeza que sufre la peseta, que padece una enfermedad congénita que es la debilidad de nuestra economía productiva".
TRES MALES
Asimismo, dijo que la política presupuestaria es inflacionaria por los condicionantes que Pujol ha impuesto al Gobierno, lo que causa a los españoles tres males: podemos comprar menos cosas con nuestro salario, nos cuesta más caro vender nuesra deuda y nos cuestan más caros los préstamos.
Ríos explicó que al Ejecutivo socialista le ha fallado su política económica y presupuestaria, aunque lo peor es que ha quebrado la credibilidad, porque "no ha tranquilizado a los inversores el recorte y reajuste presupuestario que usted (González) anunció en el mes de enero".
"España necesita otra política económica y presupuestaria", agregó Ríos, "facilítesela, emule a Machado, agilice el trámite y sitúese ligero de equipaje".
Por otra parte,González contestó otra pregunta del parlamentario socialista Jerónimo Nieto, sobre las medidas que tomará el Gobierno para mejorar la calidad de la enseñanza.
El jefe del Ejecutivo se refirió a un proyecto de ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros para mejorar la calidad de la enseñanza y desgranó los principales objetivos contenidos en el texto.
Al final de su intervención, y ante las muestras de desaprobación hacia las palabras el presidente provenientes de los escaños el PP, Gozález comentó con ironía que ha faltado introducir a la ley un elemento educativo más, "que podría afectar al buen comportamiento de la oposición, pero no ha sido posible", palabras que motivaron los aplausos de los parlamentarios socialistas.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
M