EL PRESIDENTE DE LA FRVM DICE QUE SEGUIRAN APOYANDO EL REALOJO DE LOS GITANOS EN VILLAVERDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Prisciliano Castro, anunció hoy que "seguiremos apoyando el realojo de vecinos en Villaverde y los otros 19 planteados, porque creemos que es lo mejor para todos".
"No apoyaré en ningún momento movimientos insolidarios", añadió, "porque los realojos son buenos para la integración, como ha quedado demostrado en otro casos".
Además, señaló que esos asentamientos habían sido apoyados por todos los grupos políticos de la comunidad madrileña, "incluso por los de la oposición y, por tanto, deben apoyarlos".
De este modo, Castro salía al paso de la manifestación que discurrió ayer por el centro de Madrid, convocada por diversos colectivos vecinales en contra del realojamiento de 88 familias gitanas en barrios de la zona sur de esta capital.
Prisciliano Castro aprovechó la ocasión para replicar a las criticasque el lider de la Asociación de Vecinos de Villaverde lanzó en el curso de la concentración contra él (llegó a pedir su dimisión), con la precisión de que "no fuí elegido por los vecinos de Villaverde, sino por 150 asociaciones de vecinos de Madrid".
Señaló que "estamos asistiendo a una sociedad en parte bastante insolidaria" y advirtió que los políticos debían tomar medidas serias ante "los problemas del realojo y de la droga y dejar de tirarse la pelota entre el Gobierno autónomo y el Ayuntamiento e Madrid, porque el problema es de todos".
"Si no", auguró, "lo de Le Pen o lo de los neonazis en Alemania se puede quedar pequeño con lo que pueda ocurrir en Madrid y en toda España".
Castro manifestó su intención de llegar proximamente a un acuerdo con cada uno de los representantes de los colectivos vecinales, para "que no se venda ni un gramo de droga donde están asentados estas familias de gitanos".
Acerca de la red asistencial de centros de rehabilitación para drogadictos en Madrid, dio que había que afrontar el problema de los CASD (Centros de Asisistencia a los Drogodependientes) aumentando su número, sobre todo en aquellos lugares en los que el problema de la droga sea mayor.
Castro dijo que la FRAVM tenía previsto convocar para la próxima semana una manifestación contra la droga, y en otra alusión a la manifestación de ayer, dijo que habían mezclado el problema de la droga y el del realojo, y que los colectivos presentes en esa concentración no habían participado en otras movids contra la droga.
También anunció para la semana que viene una "movida" para protetsar contra el cierre anticipado del metro, la alineación de los carriles-bus, "que ya está creando problemas al transporte público y colectivo", la apertura de la Puerta del Sol y, asimismo, para protestar por las amenazas de subida de las tarifas de los transportes públicos".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
C