EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ATLETISMO PIDE AL COI MEDIDAS DRASTICAS PARA ACABAR CON EL DOPAJE ENCUBIERTO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, denunció hoy que los deportistas españoles están en inferioridad de condiciones respecto a los de otros países porque no se dopan, por lo que pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) que tome medidas drásticas y rgentes para acabar con el dopaje encubierto.

Para Odriozola, tanto los controles de sangre como los que deberían hacerse con mayor abundancia y rigor fuera de competición, en los entrenamientos y durante todo el año, serían dos formas muy positivas en la lucha contra el doping. "Hay fármacos prohibidos, pero con los actuales sistemas que existen son prácticamente imposibles de detectar", dijo.

El presidente de la Federación de Atletismo manifestó que "pronto habrá dos tipos de competiciones: unapara países con atletas dopados y otra para estados con representantes no dopados. Hay algunos países en los que el control no es muy estricto, y esto se ha visto también en natación".

Todas las pruebas antidoping que se han realizado hasta ahora, de un total de 1.049, han dado resultados negativos, según indicaron fuentes del COI. El atleta David Martínez, que dio positivo en un control previo a los Juegos, ha podido participar en las pruebas de lanzamiento de disco, ya que pudo demostrar que el resutado se debía a razones de salud.

Por su parte, la corredora norteamericana Wen Torrens comentó el pasado sábado, el día en que tuvieron lugar las dos carreras de los 100 metros lisos, que los resultados sorprendentes que se habían dado dejaban entrever que en estos Juegos había más doping encubierto que el previsto.

El presidente de la comisión médica del COI, Alexandre de Merod, anunció hace unos días en Barcelona que los controles sanguíneos comenzarán a aplicarse en los próximos Juegos de Inverno, dentro de dos años.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
C