EL PRESIDENTE DE LA EXPO 92, JACINTO PELLON, PARTIDARIO DE LA PRIVATIZACION DE LA ISLA DE LA CARTUJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Estatal Expo 92, Jacinto Pellón, consideró hoy que "desde el punto de vista técnico es buena la privatización de la isla de la Cartuja".
Jacinto Pellón, en declaraciones a RNE, manifestó que "vamos a ver cando se toma esta decisión, pero si es buena que se tome cuanto antes".
El presidente de la finalizada Exposición Universal anunció que "la isla de la Cartuja terminará teniendo algo residencial para que tenga una cierta vida y no sea una carga para la ciudad".
Jacinto Pellón precisó que "evidentemente en la isla de la Cartuja habrá viviendas ya que es una cosa de sentido práctico y común".
El máximo responsable ejecutivo de la clausurada Muestra Universal fijó para el próximo lunes la últim reunión del consejo de administración de la Expo-92 en la que se determinará la fecha en la que abandonará definitivamente su cargo.
En esta reunión se designará también al equipo que llevará a cabo la última fase de liquidación de la Exposición Universal y el relevo a los responsables de Cartuja-93.
El dirigente de la Expo aseguró que "me iré cuando me lo pida el Gobierno" y confesó que "ya me está esperando muy cerca de Grecia mi embarcación" con la que emprenderá un viaje para tomarse unas vaaciones.
Jacinto Pellón manifestó que "el presidente de Cartuja-93, Rafael de la Cruz, tiene ya poderes para gestionar los activos de la Expo 92".
El presidente de la Expo 92 se mostró optimista sobre Cartuja-93, "un proyecto al que, a su juicio, hay que darle tiempo pese a las malas circunstancias económicas de este momento".
Sobre el desmontaje y desmantelamiento de la Expo 92, Jacinto Pellón afirmó que "va muy deprisa y bien, parece que hemos hecho mejor el desmontaje que el montaje en unsentido figurado".
El responsable ejecutivo de la Muestra Universal aseguró que "hasta el momento no ha habido ningún conflicto ni problema en las tareas de desmontaje pese a estar unas 30.000 personas de diferentes empresas trabajando en la isla de la Cartuja".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
C