EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS VALENCIANOS DICE QUE GONZALEZ EBERIA EXPLICAR LA SITUACION DEL PAIS

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los empresarios valencianos se mostraron hoy solidarios con la postura que está defendiendo la CEOE en las negociaciones con el Gobierno sobre el pacto social.

No obstante, el presidente de la Confederación de Empresarios Valencianos (CEV), José María Giménez de Laiglesia, manifestó que debería ser el propio presidente del Estado, Felipe González, quien compareciera ante los medios de comunicación para explicar la verdadera situción de crisis que vive el país.

Giménez de Laiglesia cree además que los empresarios desconocen datos concretos sobre la economía del país, como los del déficit público, y que no es labor suya, sino de los gobiernos autonómicos y central, solucionar esos problemas.

El presidente de los empresarios valencianos considera que se debería cambiar la mentalización de los ciudadanos y de los empresarios. "Es necesario trabajar más, ahorrar más y flexibilizar la legislación laboral", afirmó.

Por oto lado, el presidente de la CEV expresó su acuerdo con la reciente medida aprobada por el ayuntamiento valenciano por la que se congelan todos los impuestos, menos los de circulación, cementerios y servicios de grúa. "Cualquier rebaja de las cargas fiscales es siempre bueno para todos", señaló.

A pesar de todo, Giménez de Laiglesia cree que las medidas contra el paro son la solución más rápida que se debe poner en marcha, "porque lo importante es atajar el paro" y no hablar sin fin del problema.

a Confederación de Empresarios Valencianos, junto con otras organizaciones, hizo público hoy un estudio patrocinado por el programa europeo Lingua, en el que se constata que en el arco sur mediterráneo el inglés ha perdido relevancia y que el italiano, sin embargo, la ha ganado.

A partir de ahora, los cursos que la Confederación imparte irán encaminados hacia la potenciación del aprendizaje del italiano, portugués y griego, pues si los empresarios del mediterráneo mejoran su comunicación podrán mejora también su comercio y exportaciones.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1993
C